Documento:
Libros de aventuras bizantinas
ISBN: 84-9822-103-X.
Autora: Cristina Castillo Martínez, de la Universidad de Jaén.
Extensión: 16 págs.
THESAURUS:
novela del siglo XVI; la prosa del siglo XVII, Cervantes; Lope de Vega
OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS:
La prosa del siglo XVII, Lope de Vega. Vida. Lírica. Narrativa, Lope de Vega, novelista, Teoría de la novela en Cervantes, Cervantes y los géneros narrativos áureos: de la Galatea al Persiles, Las Novelas ejemplares. La novela bizantina.
RESUMEN DEL ARTÍCULO:
¿En qué consisten realmente los llamados libros de aventuras bizantinas? ¿Por qué se conocen también bajo los epígrafes de novelas bizantinas o novelas de aventuras? ¿Cuáles son sus principales características? ¿Qué obras componen el corpus genérico? El presente artículo intenta dar respuesta a alguna de estas preguntas. Su objetivo es acercar al lector interesado o al curioso a uno de los cinco géneros de éxito durante el Siglo de Oro, que se inició a partir del redescubrimiento de Los amores de Teágenes y Cariclea de Heliodoro y que tiene como obra iniciadora Los amores de Clareo y Florisea y los trabajos de la sinventuras Isea, de Alonso Núñez de Reinoso. El éxito que suscitaron estas narraciones de amantes separados por vaivenes de la fortuna y las muchas aventuras a las que tienen que enfrentarse hasta volver a reunirse llevó a algunos de los más importantes escritores del momento a sumarse a esta moda. Es el caso de Lope de Vega con el Peregrino en su patria, o de Cervantes con Los trabajos de Persiles y Sigismunda.
|
Precio documento |
Tamaño del Archivo Adjunto |
Formato del Documento |
0 € |
116,96 Kb.
|
Acrobat Reader
|
|