Documento:
El siglo XVII. Contexto y perspectiva general
ISBN – 84-9822-516-7
Autor: Alicia Yllera de la UNED
Extensión: 43 Págs.
Tesaurus: Panorama histórico, panorama cultural, panorama artístico, Gassendi, Descartes, Malebranche, jansenismo, quietismo, barroco, clasicismo, poéticas literarias, creación de Academias, cuadro cronológico.
Resumen:
Presentación general e introducción al siglo XVII que comprende un panorama histórico, una visión del país durante este siglo, un análisis de la vida cultural, que atiende a la educación en la época, a la lectura, a la aparición de la prensa y a la existencia de una abundante literatura de cordel, destinada a un público menos culto y más popular que el público al que se dirigía la literatura culta. Se estudian también las diversas corrientes de pensamiento, destacando, en filosofía, las obras de Gassendi, Descartes y Malebranche. Se consideran determinadas tendencias religiosas que repercutieron en la literatura: el jansenismo y el quietismo. Se analizan las principales corrientes artísticas del siglo, planteando la pertinencia de la oposición entre dos tendencias artísticas y literarias, el “barroco” y el “clasicismo”, y se presentan las principales poéticas literarias del momento. Un cuadro cronológico del siglo y una bibliografía básica completan el estudio.
Esquema:
1. Marco histórico y sociocultural
1.1. Los acontecimientos históricos
1.1.1. De Enrique IV a Mazarino
1.1.2. El reinado personal de Luis XIV
1.2. Vida y sociedad
1.2.1. El país más poblado de Europa
1.2. 2. El mundo cultural: la educación, la lectura, la aparición de la prensa y de la literatura de cordel.
2. Corrientes de pensamiento. Tendencias religiosas
3. Corrientes artísticas
3.1. Un arte dirigido
3.2. Barroco y clasicismo
3.3. Las poéticas literarias
4. Cuadro cronológico
5. Bibliografía
|
Precio documento |
Tamaño del Archivo Adjunto |
Formato del Documento |
0 € |
234,89 Kb.
|
Acrobat Reader
|
|