Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Diógenes y el cinismo
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Iconografía
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
    • Urbanismo
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
    • Títulos Oficiales
  • Sin categoría
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
1 artículo / 5,00€
Menú
Liceus
  •  
1 artículo / 5,00€
InicioBibliotecaLiteraturas extranjeras. Literatura francesa Antonin Artaud y el Teatro de la Crueldad
Ver carrito “Bono 5 €” se ha añadido a tu carrito.
Añadir a lista de deseados
Antonin Artaud y el Teatro de la Crueldad

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?


    Antonin Artaud y el Teatro de la Crueldad

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literaturas extranjeras. Literatura francesa Cine Crueldad dolor Electrochoque. medicina Origen peste Surrealismo Teatro terapia
    • Descargable en PDF
    • Autor: Francisco González Fernández
    • 26 Págs.
    • ISBN- 978-84-9822-851-9

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    Antonin Artaud y el Teatro de la Crueldad

    RESUMEN

    En sus poemas, en sus obras dramáticas, en su cine, en sus ensayos, en sus escritos, Antonin Artaud libró un combate encarnizado con el dolor y el sufrimiento. Toda su obra es una búsqueda del ser, en el espejo de la poesía o en el de la escena dramática. Convencido de que el mundo occidental estaba moralmente enfermo, Artaud quiso con su Teatro de la Crueldad galvanizar a los espectadores, aplicar una terapia de choque que fuera capaz de sacarlos del letargo en el que el teatro tradicional y de entretenimiento los mantenía. Para ello convirtió la escena en un mundo onírico de origen surrealista, pero también incorporó todas aquellas técnicas teatrales “crueles” que pudieran producir un efecto hipnótico en el público llevándolo a tomar conciencia de su propia vida. Este teatro, ritual y mítico, que pretendía regresar a los orígenes del arte dramático significó una verdadera revolución y se convirtió en referencia obligada para el mundo de los escenarios a partir de los años cincuenta del pasado siglo. Su poesía sigue siendo una de las aventuras más radicales de las letras francesas.

    Hay escritores que elaboran pacientemente una obra a lo largo de toda una vida, acumulando volumen tras volumen hasta componer un edificio majestuoso e imponente. Otros, por el contrario, parecen empeñados en pulverizar su obra a medida que la van construyendo con el deseo secreto de encontrar algo esencial bajo los escombros. Antonin Artaud (1896-1948) pertenece decididamente a esta segunda categoría.

    Artaud es autor de una obra poética sin parangón que sin embargo maldice y reniega de la literatura, y aunque sus escritos revolucionaran el teatro de su siglo es, con la excepción de Les Cenci (Los Cenci) un dramaturgo que prácticamente carece de una obra dramática propia. Y si en sus comienzos se le puede ver a las órdenes de directores cinematográficos tan notables como Abel Gance o Dreyer, pronto descubre en el séptimo arte la antítesis de su visión dramática. Enigmático y paradójico, Artaud es pues una esfinge que se resiste a librar su secreto, simplemente porque ni él mismo lo conoce. René Char, en el poema que le dedicó tras su muerte, preguntaba “a esa espiga de dinamita de la que ningún grano se desprende” quién era Artaud. Es, en efecto, en esa obra explosiva -literaria, pictórica, dramática, ensayística, epistolar- donde puede vislumbrarse la naturaleza volcánica de Artaud, una obra imposible de desgranar de su vida, que corre por sus venas como ríos de lava, y que es preciso abordar con cautela abandonando a veces los senderos marcados.

    ISBN- 978-84-9822-851-9

    Autor: Francisco González Fernández

    Extensión: 26 págs.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Antonin Artaud y el Teatro de la Crueldad” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    español arcaico
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El español arcaico. Aparición de la literatura romance

    1,00€
    1,00€
    -100%
    sociedad liberal-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La sociedad liberal y sus transformaciones socioeconómicas y culturales a través de sus protagonistas

    1,00€ 0,00€
    • Descargable en PDF
    • 18 Págs.
    0,00€
    Teatro Siglo XX-Espriu
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El teatro catalán de la segunda mitad del siglo XX

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 34 Págs.
    1,00€
    El drama medieval francés
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El drama medieval: Jean Bodel, Rutebeuf y Adam de La Halle

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    Lope de Vega-Teatro
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El teatro de Lope de Vega

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    Luis-Vélez de Guevara
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Luis Vélez de Guevara y otros discípulos de Lope

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    Literatura francesa-Contexto y perspectiva
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La primera mitad del siglo XX. Contexto y perspectiva general (1900-1945)

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 42 Págs.
    2,00€
    El teatro-Corneille
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El teatro: Corneille

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 26 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2020 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Títulos Oficiales
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Antonin Artaud y el Teatro de la Crueldad

    Antonin Artaud y el Teatro de la Crueldad

    1,00€
    Añadir a lista de deseados