Centros históricos, patrimonio y regulación. España y Andalucía.
RESUMEN-ÍNDICE
1. El Centro Histórico y su proceso de formación.
2. La conservación del Patrimonio histórico.
2.1. Cartas.
1933. La Carta de Atenas – 1966. La Carta de Venecia, 1971 – Declaración de Ciudad Rodrigo – 1974. Declaración de Bolonia – 1977. La Carta de Machu Picchu – 1978. Cartas Europeas de Patrimonio – 1983. Carta Europea de Ordenación del Territorio.
2.2 Listado Patrimonio Mundial.
3. La regulación del Patrimonio en España.
3.1. Leyes.
1779. Real Orden – 1803. Instrucción de 6 de junio – 1844. Real Orden del 13 de junio – 1850. Real Orden de 14 de Septiembre – 1865. Reglamento – 1911. Ley de 7 de julio, de Excavaciones Arqueológicas – 1915. Ley de 4 de marzo, de Conservación de Monumentos Histórico-Artísticos – 1926. Decreto-Ley de 9 de agosto – 1931. La Constitución, de 6 de Diciembre – 1933. Ley de Patrimonio, de 13 de mayo – 1949. Decreto – 1958. Decreto – 1963. Decreto – 1972. Convención Patrimonio Mundial, Cultural y Natural – 1978. La Constitución – 1982. Real Decreto 2555 de 24 de septiembre – 1983. Real Decreto y Orden de 30 de noviembre – 1985. Ley de Patrimonio, de 25 de Junio.
3.2. Bienes de Interés cultural – BIC.
3.3. Bienes del Patrimonio Histórico español.
3.4. Patrimonio Industrial.
4. La regulación del Patrimonio en Andalucía.
4.1. Ley 14/2007, de 26 de noviembre del Patrimonio Histórico Andaluz.
4.2. Decreto 19/1995, de 7 de febrero, Reglamento de Protección y Fomento del Patrimonio histórico de Andalucía.
4.3. Decreto 168/2003, de 17 de junio, Reglamento de Actividades Arqueológicas.
4.4. Ley 3/1984, de 9 de enero de Archivo.
4.5. Ley 2/1984, de 9 de enero de Museos.
4.6. Ley 8/1983, de 3 de noviembre de Bibliotecas.
BIBLIOGRAFÍA.
ISBN- 978-84-9822-616-4
Autor: Nieves Martínez Roldán.
Extensión: 27 págs.
CURO EXPERTO EN CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.