Chaucer II. Los Canterbury Tales y los géneros literarios.
RESUMEN:
Los Canterbury Tales (Los Cuentos de Canterbury) es la obra más importante de Chaucer y una de las obras maestras de la literatura medieval en Europa. En la narración de los Canterbury Tales se encuentran la mayoría de los géneros literarios de la poesía narrativa medieval inglesa y consecuentemente introduce cuentos de muy distinta naturaleza, desde romances hasta historias de un marcado tono irónico y burlesco como los fabliaux, un género del que Chaucer es un verdadero maestro, la hagiografía, la leyenda piadosa y la sátira social donde demuestra su habilidad. El narrador utiliza en sus cuentos numerosas formas narrativas, unas populares otras cultas, unas religiosas otras profanas, unas absolutamente ficticias y otras realistas. Sus fuentes son numerosas, especialmente hay que citar al Decamerón de Boccaccio, pero en realidad abarca gran parte de la literatura clásica y medieval, francesa e italiana, y también las leyendas populares. Como consecuencia de estas influencias se pued en distinguir al menos los siguientes géneros y modos genéricos narrativos: prólogos, romances, lai bretón, fabliaux, sátiras, fábulas, hagiografías, exempla, consolación, homilías, leyendas piadosas, tragedias y crónicas.
ISBN: 84-96479-80-3.
Autor: Antonio Bravo García.
Extensión: 22 págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.