RESUMEN:
La impersonalidad ha recibido diversas interpretaciones. De ellas, en este tema se asume como punto de partida la que distingue entre impersonalidad sintáctica, derivada de la ausencia de un sujeto formal que especifique la referencia personal del verbo de la oración, e impersonalidad semántica, procedente de la falta de un elemento oracional que informe sobre el agente de la acción verbal. Estas dos formas de impersonalidad recubren, conjuntamente o por separado, los diversos tipos de oraciones que se describen en este tema.
Artículos relacionados: Funciones sintácticas: el sujeto. Construcciones pasivas. Construcciones pronominales
ISBN – 84-9822-303-2
Autor: José Carlos Martín Camacho..
Extensión: 21 Págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.