Contexto y perspectiva general del naturalismo.
RESUMEN:
Este artículo ofrece un análisis en profundidad del contexto histórico y las múltiples influencias tanto literarias como socio-culturales que convergieron en lo que hoy conocemos como la corriente naturalista de la literatura norteamericana. Se hace especial hincapié en una serie de transformaciones económicas y sociales que se produjeron tras la Guerra Civil y que supusieron un radical cambio de paradigma en la forma de concebir al ser humano en su relación con el entorno y con sus propios ideales. Debido a la diversidad y complejidad de las distintas influencias -muchas relacionadas con los cambios internos de la nación, pero otras llegadas a través de las ciencias y de las artes desde el viejo continente- la narrativa naturalista se nos presenta como un arte proteico que adopta diferentes formas dependiendo de las distintas vivencias e intereses de los autores. Aunque la mayoría de ellos revelan una clara afinidad a las tesis del darwinismo social y de un determinismo pes imista, cada artista incorpora una serie de elementos idiosincrásicos que enriquecen su visión.
ISBN- 978-84-9822-623-2
Autor: Aitor Ibarrola-Armendáriz.
Extensión: 23 págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.