Crisis de fin de siglo: Modernismo-Generación del 98.
RESUMEN DEL ARTÍCULO:
La crisis de fin de siglo del XIX propició una reflexión y renovación. Una serie de concausas foráneas e internas motivó la aparición de dos concepciones estético-literarias en el tránsito de este siglo al XX: la insuficiencia de la técnica y la razón para explicar los fenómenos humanos y de la sociedad, como había defendido el positivismo científico naturalista; y los acontecimientos históricos y políticos que, entre los dos siglos, se sucedieron en España. Ambos movimientos se presentaron imbricados en autores y sus obras. El Modernismo, de procedencia francesa principalmente, abanderó una renovación lingüística y literaria. Nuevos términos y temas se incorporaron al lenguaje literario y conformaron una nueva concepción estética. La belleza y el irracionalismo impregnaron el texto literario en búsqueda del sentimiento y la emotividad.
Los escritores denominados de la generación del 98 unieron la reflexión filosófica de las corrientes europeas a su preocupación social y política. El momento histórico y la situación social de España coadyuvaron a la práctica de una literatura densa de contenidos y mensaje.
ISBN: 978-84-9822-943-1
Autor: Santiago Fortuño Llorens
Extensión: 17 Págs.
Artículos relacionados en Liceus: El Modernismo: Genios y burgueses.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.