Las Crónicas ( y II ): Ramón Muntaner y Pedro el Ceremonioso
RESUMEN
Aproximación a la obra de los dos grandes cronistas catalanes del s.XIV: Ramon Muntaner y el rey Pedro el Ceremonioso. El artículo trata de situar a ambos autores en su contexto histórico, literario y político, y ofrece un análisis de la estructura y las fuentes de las obras estudiadas: en este sentido, se ha prestado especial atención a la historiografía francesa, italiana, castellana, etc., contemporánea de estas crónicas, que permite contrastar las informaciones contenidas en ellas y estudiar la presentación de determinados episodios, así como a la documentación de archivo aprovechada en la redacción de los textos.
El S.XIV nos ha legado, en el campo de la historiografía catalana, dos crónicas de un valor excepcional. La primera es obra de Ramon Muntaner, guerrero y funcionario al servicio de la casa de Aragón, que escribió a caballo de los s.XIII-XIV. Su Crònica constituye una visión marcadamente providencialista de la historia de los reyes de Aragón y condes de Barcelona, desde el nacimiento del rey Jaime I (1208) hasta la coronación de Alfonso el Benigno (1328). El texto de Muntaner es apreciado, sobre todo, por relatar la expedición al Imperio Bizantino de los almogávares de Roger de Flor, empresa en la que el cronista tomó parte activa. El artífice de la segunda crónica es Pedro III de Cataluña y IV de Aragón, llamado el Ceremonioso, rey de la Corona de Aragón de 1336 a 1387. Redactada durante el último cuarto del s.XIV, en ella el monarca historia los “grandes hechos” de las más de cinco décadas de su reinado, caracterizado por las continuas guerras y rebeliones. Se trata de una interpretación interesada y tendente a la autopropaganda, donde la divina Providencia se convierte en un instrumento plegado por completo a las ambiciones políticas del soberano (Hauf 2004: 63-64). En este artículo se ofrece un análisis más detallado de ambos textos.
ISBN: 978-84-9822-147-3
Autor: Josep Antoni Aguilar Ávila
Extensión: 34 Págs.
OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS
Valoraciones
No hay valoraciones aún.