El Culturalismo y el Orientalismo.
RESUMEN:
La obra literaria no es ajena al ámbito de relaciones sígnicas en el que se inscribe y que posibilita la red de referencias temáticas y de alusiones al mundo que la atraviesan. En última instancia, la literatura es consecuencia de un orden cultural en el que se imponen, porque se construyen, unas determinadas líneas ideológicas, que conviene reconocer para considerar el impacto que puedan causar en la construcción del significado textual; procede, también, determinar, si la obra pertenece o no a una estructura del mundo dominante -por clasista- o popular y reconocer las tensiones que se producen entre una y otra visión del mundo; tal es el objetivo del culturalismo y, en cierto modo, del orientalismo, aunque en este caso no importe tanto analizar la obra literaria, como considerar el proceso de construcción de una ideología distorsionadora -y ha habido una literatura que ha servido de cauce para ello- y la necesidad de proponer otras vías alternativas de conocimiento de las identidades culturales.
ISBN: 84-96446-18-2
Autor: Fernando Gómez Redondo.
Extensión: 18 páginas
Valoraciones
No hay valoraciones aún.