Del romanticismo al antipositivismo: el siglo XIX.
ARTÍCULO:
Intentará este tema sentar las bases del desarrollo de la crítica literaria en el s. XX desde los cauces que se van a construir a lo largo de la segunda mitad del s. XIX: el momento en que la filología se convierte en ciencia, amparada por los métodos positivistas, y se va desprendiendo de la especulación filosófica y de la dificultad de las doctrinas estéticas de los siglos pasados. Ésta es la época en la que comienzan a construirse las primeras y monumentales historias de la literatura, que propiciarán la recuperación de los textos como materiales de estudio. Una nueva visión de la crítica y de la teoría literaria surgirá de este desarrollo.
THESAURUS:
Ch.A. de Sainte-Beuve; H. Taine; K. Lachmann; J. Bédier; H. Dom Quentin; P. Maas; G. Pasquali; C. Fauriel; J.-J. Ampère; G. Lanson; G. Ticknor; J. Fitzmaurice-Kelly; A. Gil de Zárate; B.J. Gallardo; M. Menéndez Pelayo; F.W. Nietzsche; M. Proust; Ch. Péguy; P. Valéry.
ISBN: 84-96359-92-1 (Vol.21)
Autor: Fernando Gómez Redondo.
Extensión: 23 págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.