María Dolores Barranco

550,00€
Este curso online de Didáctica ELE: Aspectos clave para la Enseñanza de Lenguas Extranjeras forma parte de la programación de Formación Continua del Centro de Posgrado LICEUS, y está gestionado por su plataforma de enseñanza virtual. Está organizado por dirigido por Elizabeth Miras Páez.
El estudio atiende a las necesidades de aquellas personas interesadas profesionalmente en la enseñanza de lenguas extranjeras aportando a los participantes, conocimientos, habilidades, técnicas y recursos necesarios para el desarrollo y enriquecimiento de su actividad docente.
Salidas profesionales. Ayuntamientos, servicios sociales, inmigración, Enseñanza de Español etc.
Módulo 1. Tecnología ELE.
· La Sociedad del Conocimiento y la Sociedad de la Información Archivo.
· El profesor del SXXI en los nuevos espacios de enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras.
· Diseñando un espacio on line para la enseñanza de ELE.
Módulo 2. Aprendizaje Cooperativo.
• Bases del aprendizaje cooperativo
• Diferencia entre el aprendizaje cooperativo y el trabajo en grupos.
• Ventajas y dificultades del aprendizaje cooperativo.
• Experiencias y conclusiones.
Módulo 3. Edición de materiales.
• La programación y su implicación en el desarrollo de materiales didácticos.
• Tipos de programación y directrices del Marco común europeo de referencia para la programación y el desarrollo de materiales didácticos.
• Tipología de actividades y propuesta didáctica para una enseñanza comunicativa de la lengua.
• Estructurar, articular y secuenciar una unidad didáctica.
• Elaboración de materiales didácticos.
• Proceso de edición de materiales didácticos. Trabajar con maquetas.
Módulo 4. Competencias.
· La competencia lingüística, historia y desarrollo.
· La competencia sociolingüística, historia y desarrollo.
· La competencia pragmática, historia y desarrollo.
· Estudio de las destrezas, su tratamiento y evaluación.
Módulo 1. Tecnología ELE.
• Favorecer el aprendizaje de los conceptos básicos de la formación e-learning y por otro proporcionar el conocimiento adecuado para la aplicación de las TIC en la enseñanza de lenguas extranjeras, así como ofrecer los conocimientos básicos (prácticos y teóricos) de herramientas y recursos informáticos para el diseño, planificación e impartición de acciones formativas a distancia para la enseñanza de lenguas extranjeras.
• Analizar las teorías del aprendizaje que fundamentan la modalidad de e-learning y escoger la modalidad de enseñanza más adecuada en cada caso.
• Aprender a usar una plataforma virtual para montar una clase de lengua extranjera
Módulo 2. Aprendizaje Cooperativo.
• Dar a conocer la metodología del aprendizaje cooperativo.
• Promover una reflexión sobre los factores y las condiciones que facilitan el aprendizaje en el aula.
• Debatir sobre las técnicas del aprendizaje cooperativo.
Módulo 3. Edición de materiales.
• Conocer los diferentes tipos de programación y su concreción en material didáctico.
• Saber elaborar programaciones para los distintos niveles de conocimiento a partir de las directrices del Marco común europeo de referencia.
• Ser consciente de las características fundamentales que debe reunir el material didáctico y saber hacer uso didáctico de los distintos elementos de que se compone una propuesta o unidad de trabajo para el aula.
• Articular y secuenciar con coherencia los distintos contenidos y las diferentes tipologías de actividades dentro de una unidad didáctica.
• Conocer las características fundamentales para la edición de materiales didácticos y editar materiales didácticos.
Módulo 4. Competencias.
• Reflexionar sobre las consecuencias que ha tenido a lo largo de la historia el concepto de competencia comunicativa.
• Analizar los distintos elementos constitutivos de la competencia comunicativa hoy en día.
• Reflexionar sobre los factores que influyen en la comprensión y expresión de mensajes orales y escritos.
• Examinar y reflexionar sobre las actividades que se llevan al aula para trabajar las destrezas comunicativas.
• Profundizar y reflexionar sobre la evaluación de las destrezas comunicativas.
Este curso está dirigido a todas las personas interesadas (profesores en activo o futuros docentes) en cualificarse dentro de este ámbito de estudio y adquirir una formación teórico-metodológica en este ámbito de enseñanza.
Su impartición virtual posibilita que puedan cursarlo estudiantes con dificultades para realizar un estudio completo presencial fuera de sus países de origen o de residencia y trabajo.
La metodología es la propia de la enseñanza a distancia, en un entorno virtual, a través de la plataforma de la UDIMA. Consiste en una sistema de evaluación continua que ayuda a nuestros estudiantes a “aprender haciendo”. La metodología activa que se ofrece se fundamenta en la realización de diferentes tipos de actividades didácticas y el uso de herramientas digitales propias de esta entorno de aprendizaje. El alumno a lo largo del curso tendrá que realizar: Actividades de aprendizaje: pruebas de evaluación basadas en la generación colectiva del conocimiento. Test de autoevaluación: pruebas de evaluación on-line interactivas. Actividades de Evaluación Continua (AEC): supuestos y casos prácticos, trabajos de búsqueda de información, realización y presentación de informes. Todo ello establecido en una guía docente que el alumno podrá consultar en todo momento y descargar desde la plataforma.
El proceso enseñanza-aprendizaje se desarrolla a través de las Aulas Virtuales de la Universidad. Nuestros estudiantes pueden establecer una comunicación directa con sus profesores a través de los foros y el correo electrónico. Pretendemos que la atención personalizada sea un criterio de calidad en la enseñanza a distancia, ofreciendo una formación adecuada a las expectativas y necesidades formativas del alumno.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.