La dramaturgia femenina estadounidense.
RESUMEN:
Como sucedió con las minorías de carácter étnico, durante los años sesenta surgió con enorme vigor una considerable profusión de voces femeninas en el teatro de los Estados Unidos, cuya percepción tanto formal como temática del quehacer escénico iba a dar lugar a una vasta ampliación del panorama teatral. La ausencia de voces femeninas ha sido una característica generalizada del teatro universal, y no solamente como creadoras de textos dramáticos, sino también en otras tareas teatrales igualmente importantes. La supresión de la presencia de la mujer ha sido una constante en el teatro y, como consecuencia, los asuntos relacionados con la idiosincrasia femenina han estado también ausentes de los escenarios a lo largo de los siglos.
THESAURUS:
Feminismo, Case, reivindicación, consciousness raising groups, didactismo, natalidad, aborto, Open Theatre, experimentación, absurdo, Women’s Theatre Council, San Francisco Mime Troup, Brecht, American Repertory Theatre, realismo, prisión, alcoholismo, electicismo, trauma, conflicto, estereotipo, Kachur, documental, Vietnam, judíos, nazis, monólogo, comedia de costumbres, autonomía, memoria.
ISBN: 84-96446-59-X.
Autora: Ana Antón-Pacheco, de la Universidad Complutense de Madrid.
Extensión: 20 págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.