Los espacios orientales: El Imperio Bizantino.
RESUMEN DEL ARTÍCULO.
El Imperio de Oriente, surgido de la división hecha por Teodosio, en 395, procede, a lo largo del siglo VII e inicios del VIII (dinastías heraclida e isáurica), a separarse paulatinamente de los mundos Occidental (reinos germanos y Papado) y Oriental (Persia y, sobre todo, el emergente Islam), haciéndose más griego en el proceso. Tras una suerte de entreacto, protagonizado por Justiniano y su fracasado intento de reconstrucción imperial, la realidad de la presión exterior protagonizada por ostrogodos -sustituidos por los lombardos-, persas, ávaros -sustituidos por búlgaros y eslavos-, y musulmanes, contribuye a dotar al Imperio Bizantino de un nuevo aspecto: territorialmente, más pequeño; culturalmente, más helénico; y religiosamente, más ortodoxo; todo lo cual le proporciona una mayor homogeneidad, ganada como consecuencia de la pérdida de los territorios más disidentes, menos helenizados y de obediencia monofisita o nestoriana.
ISBN – 978-84-9822-988-2
Autor: José Antonio Jara Fuente.
Extensión: 29 págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.