Aurora Centellas Rodrigo

900,00€
El curso online de Especialización en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ELE) quiere dar respuesta a la demanda profesional existente en el en el campo de Español como Lengua Extranjera (E/LE), incrementando la calidad de la docencia de E/LE en todo el mundo, promoviendo el desarrollo de la competencia intercultural de profesores y alumnos de E/LE, favoreciendo a través de la movilidad y el intercambio la integración europea y fomentando la investigación específica en Didáctica de E/LE y por extensión de L2. Está organizado por el Departamento del Instituto de Idiomas de la Universidad a Distancia de Madrid y dirigido por Aurora Centellas.
El diseño del curso de especialización en la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE) que se presenta se sustenta en una visión de lo que tiene que saber hacer el profesor, es decir, en una concepción amplia de la competencia docente.
Mejorar la actuación del docente implica planificar dicho curso atendiendo a los distintos ámbitos formativos (enfoques de enseñanza y aprendizaje de lenguas; planificación y evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje; contextos de enseñanza aprendizaje; técnicas y habilidades docentes; recursos para la enseñanza y dinámica de aula; competencia y actividades comunicativas y desarrollo profesional).
El curso atiende, por lo tanto, a las necesidades de aquellos profesores que están interesados profesionalmente en la enseñanza del español como segunda lengua aportando, a los participantes, conocimientos, habilidades, técnicas y recursos necesarios para el desarrollo y enriquecimiento de su actividad docente.
1. Fundamentos de enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras.
I. Procesos cognitivos.
II. Métodos y Enfoques.
III. Análisis de materiales. Funcionamiento de AVE.
IV. Tutorías AVE
V. Programación, Gestión y evaluación de aula
2. Didáctica ELEI. Didáctica ELE (secuenciación e integración de contenidos).
II. Enseñanza de la gramática.
III. Enseñanza de léxico.
IV. Las destrezas comunicativas.
V. Observación clases con análisis, reflexión y tutorización.
3. Módulo práctico. Realización de un periodo de prácticas (por determinar, convalidables).
Solicitar Dossier. info@liceus.com
Objetivos formativos:
La Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, realiza este curso de Especialización dirigido a todas las personas interesadas en cualificarse dentro de este ámbito de estudio, y a profesionales de la enseñanza de lenguas que quieran adquirir una formación teórico-metodológica más sólida.
Su impartición virtual posibilita que puedan cursarlo estudiantes con dificultades para realizar un estudio completo presencial fuera de sus países de origen o de residencia y trabajo.
Al no tener requisitos acceso, es ideal para aquellos que precisan de una Titulación básica para impartir Clases de español como lengua Extranjera en instituciones públicas o privadas.
Con esta Titulación se puede acceder al Master de Enseñanza de Español, Título propio de la UDIMA, o si se procede de estudios no aptos para el acceso al Título Oficial.
La metodología es la propia de un Máster de enseñanza online, en un entorno virtual, a través de la plataforma de la UDIMA. Consiste en una sistema de evaluación que ayuda a nuestros estudiantes a “aprender haciendo”. La metodología activa que se ofrece se fundamenta en la realización de diferentes tipos de actividades didácticas y el uso de herramientas digitales propias de esta entorno de aprendizaje. Cada estudiante obtendrá unas claves de acceso que le permitirán ingresar en una plataforma virtual, a través de la cual podrá acceder a los temas, la bibliografía y los ejercicios, así como hacer uso de foros, calendarios y tutorías personalizadas.
El alumno a lo largo del curso tendrá que realizar: Actividades de aprendizaje: pruebas de evaluación basadas en la generación colectiva del conocimiento. Test de autoevaluación: pruebas de evaluación on-line interactivas. Actividades de Evaluación Continua (AEC): supuestos y casos prácticos, trabajos de búsqueda de información, realización y presentación de informes. Todo ello establecido en una guía docente que el alumno podrá consultar en todo momento y descargar desde la plataforma. El sistema de evaluación del aprendizaje del máster contempla la realización y, en su caso, superación de diferentes tipos de actividades. Los pesos porcentuales establecidos para evaluar las actividades de cada asignatura serán descritos en detalle en la ficha de cada módulo o asignatura contenida en la planificación de la misma.
El trabajo fin de máster consistirá en una memoria de investigación, un trabajo de temática personalizada y dirigido de manera individual a cada alumno de acuerdo a esta temática. La Memoria Fin de Máster estará dirigida por un tutor que guiará y evaluará al estudiante en las diferentes fases de su realización, de acuerdo a un calendario de trabajo establecido al comienzo de la asignatura
Además el alumno que curse este máster deberá presentarse a una examen presencial, que tiene carácter obligatorio. Este tipo de prueba de evaluación permite constatar el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje previstos en cada asignatura. Los modelos de examen serán elaborados por los profesores del Máster.
El examen presencial tendrá una duración estimada de 1 hora y 30 minutos. Para poder presentarse al examen final será requisito indispensable la realización de las actividades didácticas que se establezcan en la Guía docente de cada asignatura. Si un estudiante no se presenta o no supera el examen final presencial, en la convocatoria ordinaria disponible, podrá examinarse en la «convocatoria extraordinaria» que se llevará a cabo en el mes de septiembre –existiendo una única fecha por examen.
Oscar Pau –
Este curso me ha resultado de gran utilidad primero para familiarizarme con el contexto de la enseñanza del español como lengua extranjera y después como preparación al Master de la misma especialidad. Los profesores y los materiales son excelentes, de igual modo que su gran disponibilidad y ayuda para cualquier cuestión o actividad.