Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Diógenes y el cinismo
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Iconografía
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
    • Urbanismo
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
    • Títulos Oficiales
  • Sin categoría
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioPosgrados UniversitariosPosgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural. Experto en Educación, TIC y Patrimonio Cultural
Añadir a lista de deseados
TIC-Educación
Ver video

900,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?


    Experto en Educación, TIC y Patrimonio Cultural

    Profesor, María José Calvo Martín

    María José Calvo Martín

    María José CalvoLicenciada en Geografía e Historia en la especialidad de Arte por la Universidad Complutense de Madrid, realizó el Doctorado y DEA en el área de Arqueología. Posteriormente, realizó un curso de posgrado en Ciencias de la Educación (CAP) por su clara vocación docente. Dedicada desde el principio de su actividad laboral a la Gestión de Patrimonio y la Arqueología Preventiva, ha dirigido numerosos trabajos arqueológicos por toda España cubriendo diversos periodos históricos, destacando los realizados en Complutum (Alcalá de Henares) y Vega Baja (Toledo). Dicha actividad era compatibilizada con visitas guiadas al Museo Arqueológico Nacional. Se especializó en arqueología romana y tardoantigua desde muy temprano, centrando sus investigaciones, conferencias, congresos y publicaciones en estas áreas. Esto la llevó, en dos ocasiones, a su colaboración docente en el Proyecto de la Casa de la Diana Arcaizante (Pompeya, Nápoles, Italia) dirigido por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Ha sido profesora de legislación de Patrimonio Histórico y Evaluación de Impacto Ambiental del master de Derecho Administrativo y Urbanismo del Centro de Estudios e Investigaciones Jurídicas. Al mismo tiempo trabajó como editora/correctora de textos para la editorial Grupo Anaya. Posteriormente, formó parte de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid realizando tareas de difusión y creación de proyectos de patrimonio histórico, edición de publicaciones, revisión de informes, colaboración en montaje de exposiciones, protocolo en gestión de eventos culturales y gestión de actos institucionales. En la actualidad ejerce como gerente de ArqueoSpain, organización que ofrece experiencias arqueológico/culturales singulares e inmersivas a través de una conexión intelectual y emocional con los valores del recurso patrimonial. Esto lo compagina con su actividad docente en la plataforma Liceus y la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Firmemente convencida de que la protección y difusión del patrimonio se debe hacer en todos los ámbitos, es parte implicada en varios proyectos de Voluntariado Cultural en la Comunidad de Madrid y colabora activamente con la Sociedad Caminera del Real de Manzanares en defensa de los caminos históricos desde su puesto de Vocal en la Junta Directiva. Si quieres conocer más sobre María José Calvo y sus Cursos, te invitamos a ver el Webinario: https://youtu.be/0DHzOaBhAhQ
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categoría: Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural. Entornos digitales Sistema educativos TIC
    • Título de Posgrado
    • Matrícula abierta todo el año
    • Baremación en concursos / oposiciones
    • 750 horas certificadas
    • Seis meses. Flexible
    • Pago fraccionado

    900,00€

    • Descripción
    • Plan de estudios
    • Objetivos
    • Destinatarios
    • Metodología
    Descripción

    Una propuesta formativa que nace con el deseo de desarrollar nuevas destrezas y aptitudes profesionales relacionadas con la innovación constante respecto al papel de las Humanidades digitales, la Educación Patrimonial y la Didáctica de las Ciencias Sociales a través del uso activo de los Recursos Patrimoniales.

    La educación patrimonial se ha revelado como la mejor estrategia de protección, conservación y acercamiento en cuanto que el conocimiento y la valoración del patrimonio se convierten en la mejor garantía para su respeto, protección y conservación activa. El fomento de la educación patrimonial no sólo mejora y enriquece la formación, sino que además mantiene y conserva el patrimonio cultural y lo hace útil y rentable para la sociedad.

    Este experto busca por un lado que el alumno conozca los diferentes mecanismos y herramientas que existen en la actualidad para aplicar las medidas correctas de protección e intervención sobre el Patrimonio, de la manera más práctica posible. Y una vez el alumno tenga esto claro, se le mostrará y enseñará cómo se encuentra el Patrimonio en el sistema educativo actual y qué podemos hacer para mejorarlo y así contribuir a través de la formación y educación a la conservación de nuestro legado histórico y cultural.

    Además el Patrimonio es algo vivo que nos acompaña cada día y que no debemos ofrecer como algo del pasado, desconectado de la actualidad y de las nuevas formas de comunicación e interacción social. Por esta razón otro de los pilares fundamentales de esta formación y especialización es mostrar la vinculación que existe en la actualidad entre el Patrimonio y las Nuevas Tecnologías. Una propuesta formativa que nace con el deseo de desarrollar nuevas destrezas y aptitudes profesionales relacionadas con la innovación constante respecto al papel de las Humanidades digitales, la Educación Patrimonial y la Didáctica de las Ciencias Sociales a través del uso activo de los Recursos Patrimoniales, introduciendo nuevas estrategias de aproximación al legado cultural, dentro de los nuevos cauces de comunicación e interacción digitales en la sociedad del siglo XXI.

    Este Curso lo certifica e imparte  Liceus, centro de posgrado especializado en el área de las Ciencias Sociales y las Humanidades.

    Salidas profesionales. Museos, Educación, Exposiciones, Fundaciones, , Empresas de gestión Cultural, Ayuntamientos, etc.

    Plan de estudios

    Plan de estudios

    MÓDULO I. Patrimonio cultural: protección, conservación e interpretación.
    MÓDULO II. Educación y patrimonio: sistemas educativos.
    MÓDULO III. Educación patrimonial en entornos digitales.
    MÓDULO IV. Proyecto Final.

    Solicitar Programa ampliado: info@liceus.com

    Objetivos

    Objetivos

    El principal objetivo de este curso de especialización es que el estudiante obtenga una formación actualizada y renovada en varias áreas de trabajo relacionado con los recursos patrimoniales: conocimiento de las medidas y herramientas que existen para la correcta gestión del Patrimonio (en la protección, conservación e interpretación); incorporar la Educación Patrimonial en las estrategias educativas y formativas y ahondar y analizar las posibilidades pedagógicas y educativas que ofrecen las nuevas tecnologías para fomentar la Educación Patrimonial.

    Se pretende, en definitiva, que mediante el estudio de los diferentes módulos que integran el curso el alumno adquiera los siguientes objetivos y competencias:

    • Ahondar en las posibilidades pedagógicas y educativas de los entornos digitales para fomentar la Educación Patrimonial en todos los niveles educativos, edades y entornos (formales, no formales, informales).
    • Acercar las aulas escolares al patrimonio.
    • Enseñar las posibilidades que tiene la educación en patrimonio para la protección y conservación preventiva.
    • Concienciar de la importancia que tiene “educar en patrimonio”
    • Conocer los modelos pedagógicos y culturales y reflexionar sobre las nuevas formas de transmisión del Patrimonio Cultural.
    • Analizar y aplicar las posibilidades comunicativas de los nuevos lenguajes Mass media y plataformas digitales en la difusión del Patrimonio Cultural.
    • Conocer y aprender a manejar herramientas tecnológicas de la comunicación TIC a fin de incorporar el uso de estos nuevos medios y tecnologías.
    • Incorporar la Educación Patrimonial en la programación educativa a través de proyectos de mediación cultural, para afianzar el trabajo de las competencias educativas básicas (Competencia Social y Ciudadana, Competencia TIC, o Competencia Cultural y Artística) y la Educación en Valores, a través de entornos digitales.
    •  Descubrir nuevas formas de discurso comunicativo para desarrollar campañas de divulgación y concienciación a la Sociedad sobre la Protección y Valoración del Patrimonio Histórico.
    • Evaluar la usabilidad de recursos digitales existentes para caracterizar las principales manifestaciones del Patrimonio Cultural Español, trabajadas en los currículums educativos no universitarios en la enseñanza de la Historia, el Arte y la Geografía.

    Destinatarios

    Destinatarios

    Dirigido a diplomados, licenciados, graduados, o profesionales que busquen obtener una formación especializada en materias relacionadas con la conservación, restauración protección y difusión del patrimonio para desarrollar sus propios proyectos o iniciativas empresariales relacionadas con este emergente sector. Asi como a cualquier especialistas de este campo, tales como gestores culturales, agentes de dinamización cultural u otros responsables de espacios y actividades culturales que quieran reciclarse o actualizar sus conocimientos.

    También está dirigido a aquellos que estén o vayan a prepararse oposiciones de Conservador o ayudante de Patrimonio convocadas desde las distintas Comunidades Autónomas.

    Asimismo, pretende servir de apoyo y complemento a los alumnos universitarios cuya orientación curricular sea el campo del patrimonio siendo este ámbito uno de las perspectivas profesionales de las carreras de Humanidades, Historia e Historia del Arte.

    Metodología

    Metodología

    La metodología es la propia de un curso a distancia, en un entorno virtual. El alumno dispondrá de unas claves de acceso para entrar a una plataforma desde la que podrá descargarse los temas y la bibliografía, así como acceder a otras herramientas útiles para su estudio, como foros, mensajería interna, calendario, enlaces, etc. y un servicio de tutorías personalizadas.

    Una vez evaluados los ejercicios y para acceder al Certificado del curso, deberá entregar un proyecto fin de curso, en el que se recogerán los conocimientos y habilidades aprendidos en el curso.

    La atención al alumno, es nuestra garantía, una atención  personalizada adaptado a las circunstancias, y al desarrollo formativo y profesional del alumno y teniendo siempre en consideración los intereses y objetivos del alumno en el sector.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Experto en Educación, TIC y Patrimonio Cultural” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Oposiciones Conservadores-Museos
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Oposiciones Ayudantes y Conservadores de Museos

    Profesor, Pilar Moreno Collado
    250,00€
    • 100 % On-line
    • Pago fraccionado
    250,00€
    Curso-experto-conservación preventiva
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Experto en conservación preventiva en museos

    Profesor, David Rodríguez Antón
    900,00€
    • Título universitario
    • 100% Online
    • Prácticas
    • Becas
    900,00€
    Destacado
    Experto en Gestión documental
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Experto en gestión documental en Museos

    Profesor, María del Mar Durán Guisado
    900,00€
    • Título universitario
    • 100 % On-line
    • Prácticas
    • Becas
    900,00€
    -69%
    Curso-museología-moderna
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Especialización en Museología Moderna

    Profesor, Ricardo Cano Berrade
    550,00€ 170,00€
    • Título universitario
    • 100% On-line
    • Bonificable
    • Becas
    170,00€
    Preinscripción-Cursos y Master
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Preinscripción Convocatorias Curso Académico 2021

    250,00€
    • Título Universitario
    • Pago por tarjeta
    250,00€
    -69%
    Museografia didáctica
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Diseño de Exposiciones Didácticas (Museografía Didáctica)

    Valorado en 5.00 de 5
    Profesor, Ricardo Cano Berrade
    550,00€ 170,00€
    • Título universitario
    • 100% On-line
    • Bonificable
    • Becas
    170,00€
    -18%
    Turismo Rural-Actividades turísticas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Especialización en Gestión de Actividades Turísticas y Turismo Rural

    Valorado en 5.00 de 5
    Profesor, María Cristina Fernández Laso
    550,00€ 450,00€
    • Título Universitario
    • Prácticas
    • 100% Online
    • Becas
    450,00€
    -69%
    Marketing-museos y Centros Culturales
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Marketing en Museos y centros culturales

    Valorado en 5.00 de 5
    Profesor, Ricardo Cano Berrade
    550,00€ 170,00€
    • Título universitario
    • 100% On-line
    • Bonificable
    • Becas
    170,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2020 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Títulos Oficiales
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    TIC-Educación

    Experto en Educación, TIC y Patrimonio Cultural

    900,00€
    Añadir a lista de deseados