RESUMEN:
La lengua, como organismo vivo, soporta un proceso de desarrollo y transformación, en el cual las palabras nacen, se afianzan, declinan en el uso y, en muchos casos, desaparecen. Existen varios procesos de creación de palabras, pero entre los más fecundos está el neologismo morfosintáctico, que acude a la combinación de los elementos existentes en la lengua para crear otros nuevos. En este grupo es donde actúan los tradicionales procesos de composición y derivación, y otros de desarrollo más reciente como las siglas, el acortamiento o la acronimia. El presente tema se ocupa de la composición de palabras, como mecanismo que se sirve de la combinación de unidades léxicas independientes para la formación de nuevos vocablos, y analiza también los tipos de composición más frecuentes en el español actual.
ISBN – 84-9822-311-3
Autor: María Luisa Montero Curiel.
Extensión: 16 Págs.
OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS: El neologismo. Concepto, formación y aceptabilidad
Valoraciones
No hay valoraciones aún.