Las fuentes del latín vulgar.
RESUMEN:
Por su misma naturaleza el latín vulgar no se puede conocer sino solo parcialmente a través de los vulgarismos y tendencias del habla hallados en determinados textos y a partir de otras fuentes indirectas, como la reconstrucción retrospectiva desde las lenguas románicas. En este artículo se enumeran y detallan las fuentes más representativas del latín vulgar. Ello nos permitirá aproximarnos a ese latín hablado y coloquial, origen de las lenguas romances.
1. El latín vulgar en los textos.
1.1. El latín vulgar en grandes obras de la literatura latina.
1.1.1. La novela.
1.1.2. El teatro.
1.1.3. La literatura satírica: la sátira y el epigrama.
1.2. El latín vulgar en autores o géneros menores.
1.2.1. Obras históricas.
1.2.2. El género epistolar.
1.3. El latín vulgar en obras de carácter técnico.
1.4. El latín de los cristianos.
1.4.1. Las traducciones de la Biblia.
1.4.2. Los itinerarios.
1.5. Las inscripciones.
1.5.1. Las inscripciones de Pompeya.
1.5.2. Las tabellae defixionum.
1.5.3. Inscripciones funerarias cristianas.
1.6. El latín vulgar en los textos gramaticales.
2. Fuentes indirectas del latín vulgar.
2.1. Los datos de las lenguas románicas.
2.2. El latín medieval.
2.3. La métrica.
ISBN – 978-84-9822-706-2
Autor: Jairo Javier García Sánchez.
Extensión: 19 págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.