Ricardo Cano Berrade es Director General de EVE Museos e Innovación desde 2001. Inició su carrera en proyectos de diseño industrial, para luego trabajar como diseñador gráfico publicitario. Navegó durante bastante tiempo en las aguas de las agencias de publicidad, primero como director de arte y después como director creativo. Actualmente se desempeña como profesional activo en el amplio mundo de los museos. Es miembro de la Asociación Española de Museología (AEM) y de la Asociación Profesional de Museólogos de España (APME).
EVE Museos e Innovación,desarrolla nuevos sistemas tecnológicos aplicados a la narrativa museológica, haciendo uso de elementos innovadores relacionados con la difusión amable y accesible de contenidos didácticos en el museo, sin importar su dimensión. Nuestras soluciones están hechas a medida y al alcance de todos los objetivos y programas de comunicación del conocimiento del museo. Estamos especializados en realidad aumentada, realidad virtual, beacons, DEC’s, interactividad multimedia, mapping, escenografías, efectos especiales, etcétera.
EVE Museos e Innovación, diseña y produce exposiciones multitemáticas en cualquier lugar del mundo. También disponemos de una amplio catálogo de exposiciones de alquiler temporal.
Título propio Universidad Europea Miguel de Cervantes con 18 Créditos ECTS.
Curso de Creación de Identidad Visual para Museos y Centros de Interpretación.
El desarrollo de la Identidad Visual Institucional dirigida a su aplicación en la imagen de museos y centros de interpretación, es el trabajo creativo que formará parte de una estrategia de diseño creativo que generará y normalizará todos los soportes de comunicación visual de estas instituciones.
Como en otras áreas del trabajo de marketing de la imagen y comunicación de museos y centros de interpretación, la creación de una Identidad Visual clara y competitiva es una de las áreas más importantes, de gran responsabilidad y de mayor repercusión en el desarrollo de una estrategia de comunicación competitiva moderna. Para ello, debemos conocer las herramientas necesarias e imprescindibles que ayudarán a gestionar la creación de la Marca de las instituciones, así como saber como se debe aplicar esta Marca en cada uno de los soportes de comunicación visual que el ente incluirá para su uso en el plan de marketing general. No se trata tanto de “saber diseñar” sino de saber gestionar y dirigir el trabajo de los diseñadores gráficos. El control de la Marca Institucional es uno de los trabajos más importantes que se deben hacer para que el museo o el centro de interpretación se comunique correctamente con la opinión pública.
El curso formativo será impartido a partir de los contenidos didácticos diseñados por EVE Museos+Innovación.
DESTINATARIOS.
Está orientado tanto a personas que tengan conocimiento en otros ámbitos del diseño o de la comunicación visual y publicidad, como a personas con experiencia práctica profesional en este terreno o con responsabilidad de gestión general de museos, centros de interpretación o fundaciones relacionadas con la gestión cultural. También va dirigido a Licenciados o Graduados en Bellas Artes, Diseño Gráfico, Arquitectura, Historia del Arte, Filosofía, Ciencias de la Comunicación, Humanidades o estudios afines. No se requiere capacidades de dibujo. Este es un curso de gestión de la comunicación institucional.
OBJETIVOS.
El curso de Identidad y Comunicación de Museos tiene por objetivo formar a alumnos y profesionales de la museología, museografía, publicidad, diseño gráfico, etc. , en el ámbito del desarrollo y control de la comunicación visual aplicada al plan de marketing de museos y centros de interpretación. En él se tratarán las especificidades del diseño de la Identidad tanto en cuanto a los objetivos, análisis y planificación, recursos y materiales, como la gestión y dirección de proyectos de Identidad y Comunicación Visual: publicidad e imagen institucional. Se profundizará en el conocimiento de los usos y de las correctas aplicaciones de la Marca del Museo, la gestión y la creación de proyectos de Identidad Visual Institucional para Museos y Centros de Interpretación.
METODOLOGIA.
La metodología es la propia de un curso a distancia, en un entorno virtual. El alumno dispondrá de unas claves de acceso para entrar a una plataforma desde la que podrá descargarse los temas y la bibliografía, así como acceder a otras herramientas útiles para su estudio, como son los foros, mensajería interna, calendario, enlaces y un servicio de tutoría personalizada por videoconferencia, etc. Al finalizar el curso el alumno recibirá un certificado de Liceus, avalado por ANCED (Asociación Nacional de Centros de E-Learning y Distancia) y certificado por EVE Museografía, Diseño de Museos y Exposiciones.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.