Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
1 artículo / 2,00€
Menú
Liceus
  •  
1 artículo / 2,00€
InicioBibliotecaArteIconografía Los grandes ciclos iconográficos del arte bizantino
Ver carrito “La transmisión de los textos griegos en la antigüedad tardía y el mundo bizantino” se ha añadido a tu carrito.
Añadir a lista de deseados
Imperio Bizantino

2,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Los grandes ciclos iconográficos del arte bizantino

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Iconografía Arte bizantino decoración de las iglesias dodekaorton evangelio iconografía bizantina leccionario octateuco salterio
    • Descargable en PDF
    • Autora: Ana Belén Muñoz Martínez
    • 30 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-703-1

    2,00€

    • Descripción
    Descripción

    Los grandes ciclos iconográficos del arte bizantino

    RESUMEN

    La iconografía bizantina queda firmemente establecida tras la controversia de las imágenes, conocida como Iconoclastia, que tiene lugar en Bizancio entre 726 y 843. Con el presente artículo se pretende exponer los rasgos esenciales de los programas iconográficos bizantinos posticonoclastas a partir del análisis de tres bloques diferenciados. En primer lugar, el ciclo narrativo en la ilustración de manuscritos, considerando los principales libros iluminados del Antiguo y del Nuevo Testamento. En segundo lugar, el ciclo de las fiestas litúrgicas, de especial relevancia en Bizancio, y aplicado fundamentalmente a los iconos pintados o tallados. Y por último, los grandes programas decorativos de las iglesias, que presentan una compleja sistematización iconográfica de sentido simbólico, en la que decoración y arquitectura se complementan, y que será uno de los grandes logros del arte bizantino.

    El Imperio Bizantino, heredero de la antigua Roma, extendió su dominio  durante más de diez siglos, desde el final de la Antigüedad clásica hasta el inicio de la época moderna. Constantinopla, su capital y centro, irradió un arte imperial cuyo prestigio no sólo alcanzaría sus vastos territorios, sino que además produciría un profundo impacto en el arte de Occidente.

    En lo que respecta a la formación de la iconografía bizantina, debe tenerse en cuenta, como punto de partida fundamental, la querella en torno a la utilización de las imágenes que tuvo lugar en Bizancio entre los años 726 y 843 (Grabar, 1998). Las acusaciones de idolatría y la negación de la santidad inherente a los iconos de los postulados iconoclastas, condujeron a la prohibición de la imaginería religiosa por  parte de diversos emperadores. Las imágenes religiosas durante el  período iconoclasta fueron muy escasas, eliminándose cualquier tipo de representación figurativa y reduciéndose la decoración de las iglesias a la cruz como único motivo iconográfico. Tras más de un siglo de intensas luchas, el triunfo de los ortodoxos y la derrota de los iconoclastas en 843 supusieron el reestablecimiento de las imágenes sagradas en el Imperio Bizantino. Este retorno al arte religioso figurativo desde la iniciativa imperial implicó toda una detallada sistematización de la iconografía. El arte bizantino posterior a la querella iconoclasta crea una ‘iconografía de contemplación’ en la que se representan principalmente las realidades inmutables para todo cristiano, esto es, Dios, sus servidores –la corte angélica y los santos–, y la historia de la salvación. Para ello, se atiene firmemente a un programa iconográfico establecido, alejándose de cualquier comentario o adoctrinamiento pedagógico, habitual en el arte de Occidente.

    ISBN: 978-84-9822-703-1

    Autora: Ana Belén Muñoz Martínez, del CSIC

    Extensión: 30 Págs.

     

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS

    La iconografía de la Virgen en el Arte Bizantino

    La iconografía de Dios Padre en el Arte Bizantino

    Los santos en el Arte Bizantino

    Bizancio, iconografía de corte e iconografía profana

    Iconografía del Juicio Final en Oriente y Occidente

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Los grandes ciclos iconográficos del arte bizantino” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    la-transmisión-de-los-textos-griegos
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La transmisión de los textos griegos en la antigüedad tardía y el mundo bizantino

    1 review
    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 37 Págs.
    2,00€
    sacrificio-plegaria-Religión-Roma
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El sacrificio y la plegaria

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    Bono-1-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 20 €

    20,00€
    20,00€
    Parménides
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Verdad y opinión en el poema de Parménides

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 33 Págs.
    1,00€
    Bono-10-Pago fraccionado
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 10 €

    6 reviews
    Valorado en 5.00 de 5
    10,00€
    10,00€
    Acusativo en griego
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Sintaxis y semántica del acusativo en griego antiguo

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    Anaxágoras de Clazómenas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Anaxágoras de Clazómenas

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 32 páginas
    1,00€
    La pérdida de España. Su islamización
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La pérdida de España: su islamización

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 43 Págs.
    2,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Imperio Bizantino

    Los grandes ciclos iconográficos del arte bizantino

    2,00€
    Añadir a lista de deseados