Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster en Patrimonio Cultural, Museografía, y Arqueología
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaArteIconografía Iconografía de Posidón en el arte griego
Añadir a lista de deseados
Posidón - Iconografía

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Iconografía de Posidón en el arte griego

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Iconografía Arte griego divinidades marinas Iconografía Clásica Posidón
    • Descargable en PDF
    • Autora: María Isabel Rodríguez López
    • 26 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-964-6

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    Iconografía de Posidón en el arte griego

    RESUMEN

    En el presente artículo se analizan los principales mitos relacionados con el dios griego del mar, Posidón, haciendo referencia a los prototipos iconográficos más comunes de éstos en el arte griego. Se explica el origen de dichos prototipos iconográficos y se esbozan, también, sus pervivencias a través de algunas representaciones artísticas romanas, influenciadas por los modelos y patrones icónicos del arte helenístico.

    Posidón es un antiguo dios supremo, un dios aqueo, que llegó a Grecia con las primeras invasiones de los pueblos indoeuropeos, y a quien la mitología griega convirtió en uno de los hijos de Crono y Rea. Según los mitógrafos helenos, Posidón es uno de los doce dioses aceptados en el mito olímpico de la creación, sucesores legítimos de la generación de los titanes, liderados por Crono. Para eludir la maldición del llamado “mito de la sucesión” éste iba devorando a todos los hijos habidos con Rea, a medida que éstos nacían. Así engendró y engulló, consecutivamente, a Hestia, Deméter, Hera, Hades y Posidón (Hesíodo,  Teogonía, 453), hasta que fue engañado por su esposa cuando en el lugar del más joven de los hermanos, Zeus, le dio a su esposo una piedra envuelta en pañales. Algunos relatos narran que Posidón escapó también a la voracidad de su padre y que no fue engullido ni vomitado, sino que Rea sirvió a Crono un potro en su lugar, y ocultó al recién nacido entre las majadas de caballos:

    “Luego de haber dado a luz Rea a Posidón, lo ocultó en una majada, donde fue criado por pastores, haciendo creer a su esposo que el fruto de su embarazo había sido un potro y dióselo a devorar…” (Pausanias, VIII, 8,2).

     Algunas versiones relatan que Rea confirió la educación del infante Posidón a los Telquines y a Céfira, una de las hijas del Océano. Estos genios de Rodas jugaron en la educación del dios, el mismo papel que los Curetes en la educación de Zeus; tal vez fueron ellos quienes le forjaron el tridente, como narran algunos relatos míticos, del mismo modo que mucho tiempo atrás habían hecho para Crono, su padre, la hoz dentada con la que éste habría de castrar a Urano, su abuelo.

    La etimología de su nombre (posis– das), alude a su carácter de “esposo de la tierra” y justifica su origen como dios indoeuropeo. Otras interpretaciones de la etimología de su nombre le hacen “Señor de los caminos del mar” (Ponti dahos) y señor de las aguas (dâ,  raíz indoeuropea que significa agua corriente). Posidón fue adorado en época  micénica  como Señor de la Tierra y dios de los caballos (“Despotes Hippon”), siendo las tablillas de Cnoso y Pilo el testimonio arqueológico más significativo de la importancia que tuvo su culto durante  este período, ya que fue el principal destinatario a quien iban dirigidas grandes ofrendas de bueyes, ovejas, cabras, cerdos, trigo, vino, miel, ungüentos, lana y paños…) (Chadwick, 1982). Homero testimonia el papel religioso preeminente del  Posidón aqueo, en cuyo honor tenía lugar un festival celebrado en Pilo: Suplica, ¡oh mi huésped!, a Posidón, ya que este festín al que llegáis, en su honor se celebra” (Odisea, III, 43).

    ISBN: 978-84-9822-964-6
    Autora: María Isabel Rodríguez López
    Extensión: 26 págs.

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS

    Los dioses y sus mitos

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Iconografía de Posidón en el arte griego” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Demeter-Persefone-eleusis
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los misterios de Eleusis

    Valorado con 3.00 de 5
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    demostenes
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los estudios sobre Demóstenes en la segunda mitad del s. XX

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 72 Págs.
    2,00€
    -100%
    dioses-Roma-minerva
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los dioses de Roma

    Valorado con 5.00 de 5
    1,00€ El precio original era: 1,00€.0,00€El precio actual es: 0,00€.
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    0,00€
    sacrificio-plegaria-Religión-Roma
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El sacrificio y la plegaria

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    Introducción al mundo medieval hispánico
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Introducción al mundo medieval hispánico

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 21 Págs.
    1,00€
    aristofanes
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aristófanes y otros poetas de la comedia antigua

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    greco-romano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aspectos religiosos del mundo Greco-Romano

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    Los dioses
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los dioses de la mitología griega

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 41 Págs.
    1,00€

    Bizum
    Redsys
    Visa
    Mastercard
    ARP certificate

    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • CulturJobs
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2024 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Liceus
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster en Patrimonio Cultural, Museografía, y Arqueología
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta

    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Posidón - Iconografía

    Iconografía de Posidón en el arte griego

    1,00€
    Añadir a lista de deseados