Introducción: contexto y perspectiva general del teatro norteamericano hasta principios del siglo XX.
RESUMEN:
La aparición del género dramático en los Estados Unidos está caracterizada por un desarrollo mucho más lento que el de los restantes géneros literarios. Cuando Van Wyck Brooks y otros intelectuales inician una revisión de la historia literaria del país, intentando con ello justificar la existencia de una literatura propia como componente fundamental de una cultura nacional independiente de la civilización británica, el teatro, durante las dos primeras décadas del siglo XX, apenas tiene consistencia para exigir un tratamiento similar a los otros géneros literarios. A comienzos del siglo XIX, la literatura de los Estados Unidos empieza a renunciar a su relación mimética con la cultura de las Islas Británicas, sobre todo gracias a la aparición de los autores que publicarán textos fundamentales durante la “década prodigiosa” entre 1850 y 1860 -Ralph Waldo Emerson, Henry David Thoreau, Nathaniel Hawthorne, Walt Whitman, Emily Dickinson y Herman Melville- quienes constituirán el movimiento acuñado como “renacimiento estadounidense”. Sin embargo, ninguno de estos nombres esenciales corresponde a un dramaturgo. Con ellos, la prosa ensayística, la ficción y la poesía escritas en los Estados Unidos alcanzarán un nivel comparable al que se aprecia en Europa, mientras el teatro continúa siendo un género menor.
THESAURUS:
Teatro norteamericano, Pilgrim Fathers, colonización, censura, Nueva Inglaterra, Virginia, Puritanismo, American Company, Hallan, Douglass, Tyler, Warren, Mowatt, comedia, tragedia, vaudeville, minstrel show, burlesque, show boat, Belasco, Boucicault, Dunlap, melodrama, realismo, Herne, star system, Ibsen, Strindberg, Chejov, theatrical syndicate, Cook, Glaspell, Washington Square Players, Provincetown Players.
ISBN: 84-96446-61-1.
Autora: Ana Antón-Pacheco.
Extensión: 18 págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.