Resumen.
La Historia de África en su relación con Europa data de la Edad Media. Desde ese momento, las relaciones que se han mantenido han pasado por diferentes etapas, siendo el factor más importante de unión-desunión, el económico, además del intercambio de personas y servicios.
Para poder referirnos a la relación entre África y Europa, es necesario hacer la distinción entre el África Subsahariana y el Norte de África con países como Argelia, Egipto, Marruecos y Túnez. A nosotros, nos interesa especialmente Nigeria, del área Subsahariana, que será vista como contexto plural de la obra de Wole Soyinka.
Palabras clave.
África Subsahariana, Conferencia de Berlín, Menelik, Samori Touré, guerrero mandita, Ghana, Nigeria, G. A. Cornia, R. van der Hoeven, T. Mkandawire, Nigeria, Lagos Plan of Action, M. Fortes, E. Evans Pritchard.
ISBN: 84-96479-09-9.
Autores: José Luis Caramés Lage y Natalia Menéndez Rodríguez.
Extensión: 10 págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.