Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Diógenes y el cinismo
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Iconografía
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
    • Urbanismo
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
    • Títulos Oficiales
  • Sin categoría
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
1 artículo / 1,00€
Menú
Liceus
  •  
1 artículo / 1,00€
InicioBibliotecaHistoria de las Religiones Judaísmo Rabínico
Ver carrito “Las iglesias orientales” se ha añadido a tu carrito.
Añadir a lista de deseados
Religión-Judía- Judaísmo Rabínico

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?


    Judaísmo Rabínico

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Historia de las Religiones Mesías Midrashim Misnah Rabinos Talmud Targum Torah escrita y oral
    • Descargable en PDF
    • Autor: Miguel Pérez Fernández
    • 26 Págs.
    • ISBN - 978-84-9822-137-4

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    Judaísmo Rabínico.

    Nicholas de Lange observa que “los términos «precristiano» y «preislámico» tienen un sentido fácil de entender y ambas voces se usan de manera habitual en nuestros días. Pero el judaísmo no tiene un punto de partida claro, y no se suele emplear el término «prejudío»” (1996: 12).

    ¿Cómo se ve el fenómeno del judaísmo en relación con la antigua religión de Abraham, Moisés y los Profetas? Es evidente la conexión y no se puede menos de admirar la “continuidad, vitalidad y dinamismo” del Judaísmo (Küng 1993: 11). Pero historiadores y sociólogos nos dicen que hay dos acontecimientos históricos que han resultado absolutamente claves para la configuración del judaísmo tal como hoy lo conocemos: el primero es el exilio babilónico, período realmente breve (586-538 a.C.), que en su momento se vio como una actualización de la esclavitud egipcia (anterior al s. XII a.C.) y que en la perspectiva de los siglos funcionó como un ensayo para el exilio más duradero que empezaría en el s. I y II d.C. El segundo acontecimiento clave para la configuración del judaísmo fueron las guerras contra Roma en los años 66-70 d.C. (Vespasiano y Tito) y 130-135 d.C. (Adriano), cuya consecuencia inmediata fue la pérdida del templo, del país y del Estado. Inevitablemente estos acontecimientos supusieron una tremenda convulsión interna y generaron una revisión ideológica: relectura de sus antiguas promesas y escrituras, reformulación de sus creencias y esperanzas, reorientación de su praxis. En esta época, dolorosa y creativa, se empezó a configurar —a los ojos del historiador y el sociólogo— el Judaísmo que llamamos “normativo” o Judaísmo Clásico”. Es necesario distinguir dos subperíodos: El primer subperíodo ocupa desde el exilio a las guerras con Roma (época persa, helenística y primera romana): tiempo convulso, de divisiones internas, de ensayar opciones, de grupos encontrados: hasidismo, fariseismo, saduceismo, samaritanismo, esenismo, cristianismo, etc; pero es la época que produce la edición y aceptación unánime de la Torah Escrita: la Biblia. El segundo subperíodo abarca desde las guerras con Roma hasta el asentamiento islámico en Palestina y Babilonia en el s. VII. Época precaria, pero de reconstrucción e integración, de emergencia del movimiento rabínico como el catalizador de todas las tendencias. Es la época que edita la inmensa obra de la Torah Oral: la Misnah y el Talmud.

    ESQUEMA DEL ARTÍCULO:

    1. Delimitación del Judaísmo.
    2. La Torah.
    3. El Dios de Israel.
    4. El Pueblo de Israel.
    5. La ética individual.
    6. Escatología.

    ¿Cómo se ve el fenómeno del judaísmo en relación con la antigua religión de Abraham, Moisés y los Profetas? Es evidente la conexión y no se puede menos de admirar la “continuidad, vitalidad y dinamismo” del Judaísmo (Küng 1993: 11). Pero historiadores y sociólogos nos dicen que hay dos acontecimientos históricos que han resultado absolutamente claves para la configuración del judaísmo tal como hoy lo conocemos: el primero es el exilio babilónico, período realmente breve (586-538 a.C.), que en su momento se vio como una actualización de la esclavitud egipcia (anterior al s. XII a.C.) y que en la perspectiva de los siglos funcionó como un ensayo para el exilio más duradero que empezaría en el s. I y II d.C. El segundo acontecimiento clave para la configuración del judaísmo fueron las guerras contra Roma en los años 66-70 d.C. (Vespasiano y Tito) y 130-135 d.C. (Adriano), cuya consecuencia inmediata fue la pérdida del templo, del país y del Estado. Inevitablemente estos acontecimientos supusieron una tremenda convulsión interna y generaron una revisión ideológica: relectura de sus antiguas promesas y escrituras, reformulación de sus creencias y esperanzas, reorientación de su praxis. En esta época, dolorosa y creativa, se empezó a configurar —a los ojos del historiador y el sociólogo— el Judaísmo que llamamos “normativo” o Judaísmo Clásico”.

     

    ISBN – 978-84-9822-137-4
    Autor: Miguel Pérez Fernández
    Extensión: 26 Págs.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Judaísmo Rabínico” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    timbre-griego
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Sintaxis y semántica del acusativo en griego antiguo

    1,00€
    1,00€
    Bono-1-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 1€

    Valorado en 1.00 de 5
    1,00€
    1,00€
    Demeter-Persefone-eleusis
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los misterios de Eleusis

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 19 Págs.
    1,00€
    dioses-Roma-minerva
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los dioses de Roma

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 20 Págs.
    1,00€
    menandro-comedia
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Menandro: La comedia nueva

    2,00€
    2,00€
    plegarias-calendario-arte romano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Culto, plegarias y calendario religioso romano

    1,00€
    1,00€
    Antístenes Socrático
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Antístenes Socrático

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 26 Págs.
    1,00€
    Religión romana en época republicana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aspectos formales y organizativos de la religión romana en época republicana

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    2,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2020 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Títulos Oficiales
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Religión-Judía- Judaísmo Rabínico

    Judaísmo Rabínico

    1,00€
    Añadir a lista de deseados