Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Diógenes y el cinismo
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Iconografía
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
    • Urbanismo
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
    • Títulos Oficiales
  • Sin categoría
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
1 artículo / 2,00€
Menú
Liceus
  •  
1 artículo / 2,00€
InicioBibliotecaLiteratura Comparada La literatura electrónica y sus antecedentes en la cultura impresa
Ver carrito “Menandro: La comedia nueva” se ha añadido a tu carrito.
Añadir a lista de deseados
La literatura electrónica

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?


    La literatura electrónica y sus antecedentes en la cultura impresa

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literatura Comparada Ciberliteratura Colectividad Hiperficción Literatura en Internet Literatura y Nuevas tecnologías Posmodernidad Ruptura de la linealidad
    • Descargable en PDF
    • Autora: Teresa Gómez Trueba
    • 23 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-076-6

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    La literatura electrónica y sus antecedentes en la cultura impresa.

    Al filo del milenio que acaba de terminar, con el espectacular crecimiento de las nuevas tecnologías y las nuevas formas de transmisión de la cultura, se ocasionó un vivo debate en torno al tan traído y llevado futuro del libro, su desaparición o supervivencia y, más concretamente, en torno a la forma en la que la literatura habría de adaptarse a las nuevas formas de comunicación y los nuevos soportes digitales.

    No podemos decir que dicho debate haya llegado a su fin, pero sí que las posturas más radicales, la de los apocalípticos, por un lado, y la de los fanáticos de la informática por otro, se han atenuado para dejar paso a una larga reflexión, en la que participan con mayor entusiasmo los teóricos de la literatura que los expertos en informática. Y es que el asunto de la adaptación de la literatura a las nuevas tecnologías parece haber proporcionado una ocasión excelente para reflexionar sobre las formas del discurso. Tampoco ha de extrañarnos el interés que ha despertado este asunto entre muchos estudiosos de la literatura si tenemos en cuenta que a decir de algunos de ellos, en la actualidad, estamos presenciando un trascendental cambio de paradigma en los sistemas de creación traído de la mano por la cultura digital. En este artículo trataremos de profundizar en esos supuestos cambios trascendentes si es que, efectivamente, ya se han producido.

    ESQUEMA:

    Introducción.
    1. Definición y características formales de la hiperficción.
    2. El fomento de la colectividad.
    2.1. Anteriores experimentos de colectividad en la novela impresa.
    2.2. La creación colectiva en internet: democratización del arte y rebelión de las masas.
    2.3. ¿Se muere el autor?.
    3. La ruptura de la linealidad narrativa.
    3.1. Antecedentes de ruptura de la linealidad en la novela impresa.
    3.2. El hipertexto y la posibilidad de realizar la utopía borgeana.
    4. Conclusión: la cibernovela ¿un nuevo género literario o una novela de género?.

    ISBN: 978-84-9822-076-6
    Autora: Teresa Gómez Trueba
    Extensión: 23 Págs.

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS:
    El impacto de la informática y las redes de comunicación en la literatura: la literatura digital.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “La literatura electrónica y sus antecedentes en la cultura impresa” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    timbre-griego- Pronombres
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Sintaxis y semántica del acusativo en griego antiguo

    1,00€
    1,00€
    greco-romano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aspectos religiosos del mundo Greco-Romano

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    menandro-comedia
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Menandro: La comedia nueva

    2,00€
    2,00€
    religión romana en época republicana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Religión romana en la época monárquica

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    la-transmisión-de-los-textos-griegos
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La transmisión de los textos griegos

    2,00€
    2,00€
    dioses-Roma-minerva
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los dioses de Roma

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 20 Págs.
    1,00€
    Los mitos de Troya
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los mitos de Troya

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 43 Págs.
    2,00€
    aristofanes
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aristófanes y otros poetas de la comedia antigua

    1,00€
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2020 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Títulos Oficiales
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    La literatura electrónica

    La literatura electrónica y sus antecedentes en la cultura impresa

    1,00€
    Añadir a lista de deseados