La literatura francófona del Magreb (I): Nacimiento de un espacio literario.
RESUMEN:
Este artículo efectúa una delimitación del espacio literario que ocupa la literatura francófona del Magreb (Argelia, Marruecos y Túnez). Para ello, se remonta a los orígenes y evolución histórica de esta tierra, hasta la época de la colonización francesa en el s. XIX, cuando nacen las primeras manifestaciones literarias en lengua francesa procedentes de esta zona. Estas primeras obras son fruto de la comunidad judeo-magrebí, muy arraigada en el Magreb y que adoptó muy pronto el francés como lengua propia; y de los pied-noirs o franceses de Argelia, agrupados en la “escuela de Argel”. Sin embargo, miembros de la comunidad llamada “indígena” (musulmana) se incorporaron progresivamente a la escritura literaria. Los dos autores analizados al final de este artículo, Jean Amrouche y Ahmed Sefrioui, constituyen dos casos ambiguos de identificación a la estética e ideología colonial, junto con un arraigo claro en la cultura de origen y un ferviente deseo de reivindicar la dignidad de ésta.
ISBN: 84-96447-77-4.
Autora: Marta Segarra Montaner.
Extensión: 19 págs.
OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS:
La literatura francófona del Magreb (II): Los clásicos; La literatura francófona del Magreb (III): Panorama actual.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.