Gestión del Marketing y comunicación en Museos y sus colecciones y centros culturales.
En el campo de la gestión de museos, equipamientos patrimoniales y sus colecciones, la comunicación y plan de márketing enfocados a la gestión de los museos, son componentes fundamentales para establecer vínculos permanentes con lo que denominamos “mercado”, nuestro público objetivo, los visitantes a los museos. Estudiaremos la planificación de las herramientas y medios necesarios que aseguran la plena accesibilidad emocional e intelectual de los visitantes al museo y sus colecciones, con el conocimiento y aplicación de disciplinas como son la interpretación y la difusión didáctica, apoyándonos en la solidez y orden metodológico. A su vez, proyectaremos una conexión efectiva entre visitantes y potenciales visitantes con los museos y su contenido, mediante el uso de la planificación de comunicación y el marketing publicitario en el ámbito analógico y digital. También estudiaremos las relaciones públicas, programación de exposiciones temporales, organización de eventos, etc., que aseguran la maximización de los recursos del museo, sean grandes o pequeños, destinándose al posicionamiento y difusión de la institución con sus colecciones.
La gestión del marketing y comunicación de museos y sus contenidos, es el proceso de identificación de las necesidades y deseos del visitante para ofrecerle los beneficios que van a satisfacer y a mejorar su experiencia en el museo. El plan de márketing y comunicación también ayuda a maximizar el rendimiento del museo y así se muestra en el curso.
El plan de márketing del museo es una actividad compleja que requiere una amplia visión estratégica, planificación, organización y resolución de problemas. Estudiamos las estrategias para optimización de la comunicación dirigida a muchos públicos diferentes, incluyendo turismo, colegios, escuelas, familias, adultos (individuos y grupos), de diversas comunidades, la implicación y relación con industrias creativas, los periodistas y la prensa, patrocinadores, líderes de opinión, etc.
También estudiaremos la forma de asesorar sobre la promoción de colecciones y galerías, grandes exposiciones, programas culturales y una amplia gama de eventos, actividades y ocio.
El curso formativo será impartido a partir de los contenidos didácticos diseñados por EVE Museografía.
Salidas profesionales. Museos, galerías, Exposiciones, Fundaciones, Empresas y departamentos de Marketing, Gestión Cultural, Ayuntamientos, etc.
Mario Núñez Muñoz –
Me ha parecido un curso muy completo, con materiales de apoyo adecuados y también con un nivel de exigencia alto. Creo que ha sido una buena inversión de tiempo para obtener conocimientos en un área que tiene mucho por desarrollar, en especial en Hispanoamérica.