Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioMaster Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
Añadir a lista de deseados
Mapam Proyectos Arqueológicos
Ver video

4.000,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM

    Profesor, Pablo Guerra García

    Pablo Guerra García

    Pablo GuerraDoctor con Mención Internacional por la Universidad Politécnica de Madrid (Conservación y Restauración del Patrimonio Arquitectónico, ETSAM, 2015). Especialista materiales constructivos históricos, ha realizado varios posgrados:
    • Arqueología de la Arquitectura (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, UPM 2009‐2010).
    • Técnicas de Análisis de Materiales Constructivos Históricos (INEM/Ministerio de Trabajo ‐ Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, UPM 2011).
    • Conservación de Geomateriales para la Restauración (CEI Moncloa/Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, UPM 2013).
    Investigador invitado en el Istituto per  la  Conservazione  e  la  Valorizzazione  dei  Beni Culturali (ICVBC) del Consiglio Nazionale delle Ricerche (Florencia, Italia), en la actualidad participa en varios proyectos de investigación nacionales e internacionales.
    • Proyecto La Sé‐Catedral de Santa María en Idanha‐a‐Velha (Portugal), dirigido por la Dra. Isabel Sánchez Ramos (UAM) y el Dr. Jorge Morín de
    • Proyecto Madinat Albalat (Cáceres), dirigido por la Dra. Sophie Guilotte del CNRS (Toulouse, Francia).
    • Proyecto Entorno Jamila (Ciudad Real), dirigido por el Dr. Pedro R. Moya Maleno (UCM).
    • Proyecto Conjunto monacal Los Hitos de Arisgotas‐Orgaz (Toledo), dirigido por la Dra. Isabel Sánchez Ramos (UAM) y el Dr. Jorge Morín de
    • Proyecto Ermita de Santa Potenciana (Jaén), dirigido por Juan Nicás Perales y Antonia González.
    Director científico y técnico de la intervención arqueológica "Los Batanes de El Paular" (2017‐ 2018), coordinada por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid. Autor de varios libros de carácter científico, relacionados con la arqueología
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Programa de: Programa de Udima
    Categoría: Master Arqueología Gestión de Proyectos museografía PATRIMONIO urbanismo
    • Título universitario
    • Matrícula abierta todo el año
    • Baremación en concursos / oposiciones
    • 90 Créditos ECTS 2.000 horas certificadas
    • Dos convocatorias anuales marzo / octubre
    • Duración 18 meses / 1 año y medio

    4.000,00€

    • Descripción
    • Plan de estudios
    • Plan de trabajo.
    • Objetivos
    • Destinatarios.
    • Metodología.
    Descripción

    Master Proyectos Arqueológicos-LogoEl Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM es un máster online Título Universitario de la UDIMA certificado con 90 Créditos ECTS y forma parte de la programación del Centro de Formación on Line de Liceus.

    ©Iniciativas de gestión cultural Siglo XXI, S.L.- ISBN- 978-84-948393-5-1

    Tiene una duración de un año y medio y está certificado con 90 Créditos ECTS.

    Este Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos (en adelante, MAPAM) trata de paliar en mayor medida, las carencias formativas existentes entre los profesionales del sector de la arqueología, la museologia y en definitiva, los ámbitos profesionales relacionados con el sector de la gestión de recursos culturales. Este sector es tan amplio como variado, extendiendo su campo hasta ámbitos como puede ser la organización de eventos culturales (salas de exposiciones, conferencias, congresos, simposia), la gestión de proyectos (nacionales  o   internacionales,  intervenciones  arqueológicas  museográficas,  de recursos culturales, tratamiento de obras de arte, catalogaciones), la coordinación de grupos de trabajo (empresariales, vecinales, asociativos) o la docencia a todos sus niveles (universitaria, didáctica infantil, turismo de grupos de edad). Esta enorme variedad de campos de trabajo hace que los recién graduados carezcan de ciertas aptitudes profesionales, necesarias en muchos caso para cubrir plazas o bajo demanda social.

    Ver información en la web de la UDIMA.

     

    Plan de estudios

    Plan de estudios

    Módulo I. Museología, Patrimonio Cultural y Restauración.

    Módulo II. Legislación, empresa y proyectos.

    Módulo III. Arqueología, Didáctica y Turismo Cultural.

    Módulo IV. Investigación, Proyección y Consolidación laboral.

    Módulo V. Trabajo de Fin de Máster.

    SOLICITAR EL DOSSIER COMPLETO: info@liceus.com

    Plan de trabajo.

    Plan de trabajo.

    El número total de créditos del máster será de 90 ECTS, lo cual significa que el número total de horas docentes será de 2.500 horas. La distribución de las horas se repartirá entre los módulos diseñados, 5 en total, por lo que cada módulo impartirá los Créditos ETCS  que le correspondan hasta sumar el total del Programa.

    A su vez, y puesto que se trata de un curso formativo online pero con un potente componente práctico, de cada 20 ECTS se reservarán 5 ECTS para prácticas y formación no teórica, como visualización de vídeos, foros de discusión, debates o videoconferencias.

    El cálculo de las horas docentes se hace en función de la carga de lectura de los alumnos, más las correcciones y tutorías que se desarrollen, las cuales no pueden ser inferiores a 3 ECTS por módulo.

    Los profesores se encargarán de facilitar al alumno los siguientes materiales, antes del inicio o durante el desarrollo de cada módulo:

    • Guía breve de la asignatura con un cronograma de las actividades.
    • Material docente en formato Word, PDF y audiovisuales.
    • Foro de debate entre alumnos y de exposición de dudas al profesor.
    • E-correo interno para comunicarse con el profesor.
    • Tarea individual al finalizar el módulo que evalúe los conocimientos teóricos y su participación en las actividades.

    EVALUACIÓN

    La evaluación de cada módulo se llevará a cabo de la siguiente manera:

    • Controles ordinarios de cada tema o módulo: 55%
    • Trabajo de Fin de Máster : 30%
    • Actividades de Evaluación Continua (AEC): 15%

    Cada una de estas evaluaciones se regirá de la siguiente manera:

    1. Los controles ordinarios los gestionará directamente el profesor titular de la asignatura, quedando los coordinadores como apoyo extraordinario en caso de necesidad puntual.
    2. Los trabajos finales o de fin de máster se coordinarán de la siguiente manera:
      1. Se nombrará un tutor procedente del centro o espacio en el que el alumno realice sus prácticas. El tutor dirigirá los trabajos durante la estancia, elaborando un informe de actividades al final del periodo de prácticas, e informando puntualmente a los coordinadores sobre la evolución del alumno.
      2. Una vez finalizada la práctica el alumno desarrollará un trabajo que versará sobre una temática vinculada al máster, pudiendo escoger un director de entre los profesores del MAPAM. Si el alumno no se hubiese decidido, los coordinadores en colaboración con los profesores decidirán el profesor que deba dirigir el trabajo.
    3. Las AEC consistirán en diversas actividades aportadas por los profesores, actividades que irán en la línea de la participación de los alumnos en el curso, tanto de forma individual como colectiva.
    Objetivos

    Objetivos

    Los objetivos pedagógicos del curso son:

    • Profundizar en la cualificación profesional de los/as titulado/as universitarios/as o graduados/as.

    • Completar la formación de las personas que trabajan en el sector de la Gestión Arqueológica.

    • Crear técnicos de alto nivel en la atención a las personas dependientes y en la promoción de la autonomía personal.

    • Acreditar a los profesionales para la organización y gestión de Centros , yacimientos, proyectos, etc.

    • Capacitar a los responsables de centros y recursos arqueológicos para la gestión eficaz y eficiente de un Proyecto Arqueológico en todos sus aspectos.

    Desde el grupo de coordinación del MAPAM se pretende diversificar al máximo los conocimientos que puedan adquirir los alumnos, profundizando en aquellos en los que se visualice una carencia y a la vez, una necesidad social. el temario tendrá una carga teórica pero también un potente componente práctico en el que el alumno interactuará con el profesor con la ayuda de herramientas de trabajo tales como vídeos, proyecciones, foros de debate y trabajos especializados.
    Destinatarios.

    Destinatarios.

    • Licenciados o titulados superiores en las especialidades de Humanidades, Ciencias Sociales, Bellas Artes, Derecho e Arquitectura e  lngenierías Técnicas
    • Titulados con orientación a las ramas de la restauración, la gestión del Patrimonio Arqueológico, la musealización, administración de competencias sobre Cultura o la consultoría medioambiental
    • Los topics para este máster profesional serían: museos, arqueología, restauración, gestión, proyectos, divulgación, profesional
    • REQUISITOS PREVIOS: Grado, Licenciatura o experiencia demostrable.
    Metodología.

    Metodología.

    La metodología es la propia de un curso a distancia, en un entorno virtual. El alumno dispondrá de unas claves de acceso para entrar a una plataforma Moodle desde la que podrá descargarse los temas y la bibliografía, así como acceder a otras herramientas útiles para su estudio, como foros, mensajería interna, calendario, enlaces, etc. y un servicio de tutorías personalizadas.

    Una vez evaluados los ejercicios y para acceder al Certificado del curso, deberá entregar un proyecto fin de curso, en el que se recogerán los conocimientos y habilidades aprendidos en el curso.

    La atención al alumno, es nuestra garantía, una atención  personalizada adaptado a las circunstancias, y al desarrollo formativo y profesional del alumno y teniendo siempre en consideración los intereses y objetivos del alumno en el sector.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

      Descárgate el programa del máster:

      Valoraciones

      No hay valoraciones aún.

      Sé el primero en valorar “Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM” Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Productos relacionados

      La epigrafía funeraria
      Añadir a lista de deseados
      Cerrar

      La epigrafía funeraria

      1 review
      2,00€
      • Descargable en PDF
      • 50 Págs.
      2,00€
      La escritura epigráfica
      Añadir a lista de deseados
      Cerrar

      La escritura epigráfica

      2,00€
      • Descargable en PDF
      • 30 Págs.
      2,00€
      Soporte epigráfico
      Añadir a lista de deseados
      Cerrar

      El soporte epigráfico

      2,00€
      • Autor: Javier Andreu Pintado
      • 38 Págs.
      2,00€
      Curso Cerámica
      Añadir a lista de deseados
      Cerrar

      La cerámica en Arqueología

      Profesor, María del Alba García Álvarez
      100,00€
      • Certificado
      • 100 % On-line
      • Bonificable
      • 50 horas
      100,00€
      Curso Patrimonio Funerario
      Añadir a lista de deseados
      Cerrar

      Patrimonio funerario contemporáneo en España

      Profesor, Sara del Hoyo Maza
      100,00€
      • Certificado
      • 100 % On-line
      • Bonificable
      • 50 horas
      100,00€
      Teoría literaria norteamericana-deconstrucción
      Añadir a lista de deseados
      Cerrar

      Teoría literaria Norteamericana (II): de la Deconstrucción hasta Nuestros Días

      2,00€
      • Descargable en PDF
      • 34 Págs.
      2,00€
      La Prehistoria de Italia
      Añadir a lista de deseados
      Cerrar

      La Prehistoria de Italia y sus manifestaciones artísticas. Las culturas italianas protohistóricas y prerromanas.

      1,00€
      • Descargable en PDF
      • 26 Págs.
      1,00€
      Trabajo de investigación
      Añadir a lista de deseados
      Cerrar

      Cómo elaborar un Trabajo de Investigación…

      Valorado en 5.00 de 5
      Profesor, Leticia Tobalina Pulido
      50,00€
      • Certificado
      • 100 % On-line
      • Bonificable
      • 25 horas
      50,00€
      • Conócenos
      • Becas y bonificaciones
      • ¿Quieres ser profesor?
      • Faqs (preguntas frecuentes)
      • Matricularme
      • Blog
      • Prácticas
      • Liceus Ediciones
      • Boletines Liceus: Newsletter
      • Jooble – Jobs and Employment
      • Aviso legal
      • Política de Cookies
      • Política de Privacidad
      • Protección de datos,términos y condiciones generales
      © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
      Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
      Métodos de pago disponibles
      • Master
        • Master en Museología y Gestión de Museos
        • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
        • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
        • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
        • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
        • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
      • Posgrados Universitarios
        • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
        • Humanidades
        • Didáctica de las lenguas
        • Ciencias Sociales y bienestar social
        • Formación bonificada empresas
      • Cursos Express
        • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
        • Humanidades
        • Didáctica de las lenguas
        • Ciencias Sociales y Bienestar Social
      • Editorial
        • Derecho y Ciencias Sociales
        • Cultura y Filología Clásicas
        • Lengua y Literatura
        • Ensayos y Tesis
      • Biblioteca
      • Profesores
      • Conócenos
      • Blog
      • FAQ
      • Lista de deseos
      • Mi cuenta
      MOODLE

      Carrito de compras

      cerrar

      Entrar

      cerrar

      ¿Perdiste tu contraseña?
      ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
      Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
      Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
      Más información Aceptar
      Mapam Proyectos Arqueológicos

      Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM

      4.000,00€
      Añadir a lista de deseados