Narrativa breve y literatura de viajes.
RESUMEN:
Atención a la narrativa breve y a la literatura de viajes como modos literarios convergentes con otros géneros como crónica y novela pero a los que hay que atender como opciones autónomas de escritura en función de sus fundamentos retóricos: condensación y brevedad, discurso espacio-temporal e informativo-descriptivo. Rendimiento socioliterario de ambos: recepción y consumo medieval. Narrativa breve: variedad de materias, perspectivas y tratamientos de acuerdo con los documentos catalanes; justificación diacrónica de su presencia evolutiva en el medio catalán; posibles planteamientos en torno a su naturaleza estructural. Literatura de viajes: medievo, medio catalán y cultura del viaje; formas informativas del viaje; el por qué de la noticia y de su incremento; modelos literarios y traducciones catalanas; hipotéticos libros de viajes y retazos en las letras catalanas; el itinerario como estructura básica e itinerarios catalanes.
THESAURUS:
Siglos XIII-XV,Narrativa breve, Tradición legendaria, Episodio cronístico, Tradición oriental, Literatura doctrinal, Roman, Motivo folklórico, Lais, Exemplum, Repertorio, Sermón, Cuento, Fábula.,Nouvelle, Farsa, Cuadro de costumbres, Hagiografía, Prosa sentimental, Alegoría, Literatura de viajes, Diploma, Cancillería, Col.loqui, Quaer, quern, Crónica, Libro de viajes, Hipotético libro de viajes, Memorial, Esbozo de libro de viajes, Itinerario, Peregrinación, Oralidad, Socioliteratura, Galorromania, Iberorromania,
ISBN: 84-9822-035-1.
Autor: Juan M. Ribera Llopis.
Extensión: 12 págs.
ARTÍCULOS RELACIONADOS:
“Ramon Llull: obra filosófica y narrativa”; “Literatura prerreformista y contestataria: Arnau de Vilanova y Anselm Turmeda”; “Literatura política y moral práctica”; “Las crónicas: Jaime I y Bernat Desclot”; , “Las crónicas: Ramon Muntaner y Pedro el Cerimonioso”; “La oratoria sagrada y la literatura ejemplar. S. Vicente Ferrer”; , “Bernat Metge: las obras burlescas”; “La primera novela caballeresca: Curial e Güelfa”; “La segunda novela caballeresca: Tirant lo Blanch”; “Literatura moralizadora, mitológica y satírica: Joan Roís de Corella y Jaume Roig”.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.