La Narrativa Femenina Indo-Angla 1950-1960: Kamala Markandaya, Nayantara Sahgal, Ruth Prawer Jhabvala y Anita Desai.
La abundante y significativa presencia de autoras en el ámbito literario indo-anglo actual nada tiene que ver con la situación existente al respecto en la década que siguió a la independencia de la India en 1947. Por aquel entonces, la novela indo-angla moderna que había comenzado a finales de los años 20 con las obras de K. S. Venkataramani, Mulk Raj Anand y Raja Rao aún no estaba consolidada, aunque comenzaba a recibir un fuerte impulso con la aparición de una nueva generación de autores que produjo las primeras novelas indo-anglas de la India independiente. La presencia de escritoras indo-anglas antes de la independencia había sido muy escasa y si al hablar de la novela indo-angla en general decíamos que el género no estaba consolidado, menos aún podemos hablar de la existencia en ese momento de una tradición de novela indo-angla femenina (entendida como novela escrita por mujeres).
*Este será un análisis general de las novelas de estas autoras. No se incluirán, sin embargo, sus historias cortas o ensayos.
Autoras: Carmen Escobedo de Tapia
Nuria López Fernández
ISBN- 84-9714-036-2
Extensión: Págs. 15
Valoraciones
No hay valoraciones aún.