Novela de mujeres.
RESUMEN:
Tras la Segunda Guerra Mundial renace el compromiso con el realismo (Elliot, 1991: 1009). En 1953 desde las páginas del Partisan Review el crítico Philip Rahv hace un llamamiento a los intelectuales americanos a favor de la conciencia social, cultural e histórica. Se abandonan los experimentos modernistas y muchos escritores enfocan de forma crítica las circunstancias políticas y sociales del país en narraciones testimoniales.
Cada movimiento literario engendra uno equivalente y otro opuesto. A finales de los años 60 y durante los 70 los neoperiodistas, herederos del realismo crítico de los 50, trasponen las convenciones de la narración literaria al reportaje y levantan acta de un concreto estado socioeconómico. Otros ponen en cuestión la licitud de la estética realista. La revolución cultural, las luchas por los derechos civiles y la conciencia racial, el feminismo radical y la nueva economía de las comunicaciones cambian la percepción de la realidad y por ende el concepto de ficción […].
ISBN: 84-96447-80-4.
Autora: Nieves Pascual Soler.
Extensión: 22 págs.
OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS:
La novela WASP .
Ficción posmoderna.
La generación Beat.
Expresiones autobiográficas del siglo XX.
El nuevo periodismo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.