La novela vasca moderna ( 1957 – 1976 )
RESUMEN
El presente capítulo dibuja el contexto histórico en el que surgió la primera novela moderna vasca, la existencialista: Leturiaren egunkari ezkutua [El diario secreto de Leturia] (1957), del escritor J. L. Álvarez Enparantza, Txillardegi. Tras describir la aportación que este autor hizo a la novela en lengua vasca, se comentan otras tipologías novelescas que fueron surgiendo entre las décadas 50 y 70, como, por ejemplo, la novela psicológica de la mano de La ahijada (1970), de Jon Mirande, o las novelas alegóricas de autores como M. Zarate o A. Lertxundi. Completa el capítulo el repaso a la novela experimental que, de la mano de Ramón Saizarbitoria, irrumpe con fuerza en el panorama novelesco de la época.
El final de la década de los 50 fue un momento crucial para la modernización de la novela vasca. Los críticos de la literatura vasca han fechado en 1957, año en el que se publicó la novela existencialista Leturiaren egunkari ezkutua [El diario secreto de Leturia] de J.L. Alvarez Enparantza “Txillardegi”, el inicio de la novela vasca moderna. No obstante, también quisiéramos precisar que el escurridizo concepto de “modernidad” aplicado a la novela, ha sido, en nuestro caso, motivo de debate y de posicionamientos bastante distantes. Ha habido quien incluso ha hablado de una modernidad temática, iniciada con la novela existencialista mencionada, y una modernidad formal que comienza con la publicación de la novela Egunero hasten delako [Porque comienza cada día] de Ramón Saizarbitoria en 1969, novela de adscripción poética cercana al Nouveau Roman francés.
Estamos de acuerdo con M. Butor cuando afirma que “a realidades diferentes corresponden diferentes formas de relato” (cf. Sobre literatura) y por ello, creemos que cada novela lleva implícita una nueva forma de entender el hecho novelesco, una nueva poética. Es por ello, que, visto desde hoy, es incorrecto plantear la evolución de la novela vasca moderna distinguiendo entre una modernidad temática y una modernidad formal, cuando ambos aspectos son indisolubles en el hecho artístico. En consecuencia, nos parece más correcto afirmar que Leturiaren egunkari ezkutua es la primera novela moderna en lengua vasca.
ISBN: 978-84-9822-462-7
Autora: María José Olaciregi Alustiza
Extensión: 21 Págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.