Los poetas comunicantes. Poesía y revolución.
Resumen:
En los años sesenta, en América Latina, poetas de diferentes nacionalidades convergen en la creación de un tipo de poesía que rompe con convencionalismos estéticos anteriores. Estos autores proponen nuevas formas poéticas en las que se privilegia la comunicación con el lector a través de un lenguaje directo y cercano a la prosa, y con temas que le incumban de forma directa. Esta nueva realidad empezó su andadura en el Modernismo y para la sistematización de este proceso sirvieron otros referentes no latinoamericanos como los de Ezra Pound y T. S. Eliot. Los poetas comunicantes abarcarán temáticas universales pero sobre todo crearán una poética comprometida y cercana a temas sociales y políticos. Por primera vez en la historia de la poesía en América Latina una revolución poética se hermanará con una revolución política y social, la cubana.
ISBN – 84-9822-374-1
Autor: Carmen Alemany Bay.
Extensión: 21 Págs
Valoraciones
No hay valoraciones aún.