Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Diógenes y el cinismo
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Iconografía
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
    • Urbanismo
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
    • Títulos Oficiales
  • Sin categoría
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
1 artículo / 5,00€
Menú
Liceus
  •  
1 artículo / 5,00€
InicioBibliotecaHistoria Medieval Las pretensiones de Alfonso X a la Corona Imperial
Ver carrito “Bono 5 €” se ha añadido a tu carrito.
Añadir a lista de deseados
Alfonso-x-cantigas-ajedrez

2,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?


    Las pretensiones de Alfonso X a la Corona Imperial

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Historia Medieval, Publicaciones digitales Alfonso X el Sabio Historia medieval
    • Descargable en PDF
    • Autora: Arantxa Serantes
    • 36 Págs.
    • ISBN- 84-9714-095-8

    2,00€

    • Descripción
    Descripción

    Las pretensiones de Alfonso X a la Corona Imperial.

    En 1254, cuatro años después de su padre, el emperador Federico, había muerto el último vástago legítimo de los Hohenstaufen, Conrado; daba comienzo ese largo período de vacante en el Imperio que hemos dado en llamar Gran Interregno. La jefatura de la Casa de Suabia recaía, por impensado azar, en la viuda de Fernando III, Beatriz, hija de Felipe de Suabia, el excomulgado por Inocencio III, y en los hijos de ésta, que eran siete varones y tres hembras. El mayor de estos infantes reinaba en Castilla desde 1252, con el nombre de Alfonso X. Si la Corona de Alemania se hubiera regido por los mismos criterios de sucesión qué las de Francia, Inglaterra o España, las aspiraciones del monarca castellano a ceñirla habrían estado plenamente justificadas. Pero el Imperio era electivo, y la corona, sujeta a la congoja de luchas de partido; la herencia de Federico II incluía la jefatura del ghibelinismo. Alfonso X tuvo que moderar sus ambiciones. No sabemos si antes de 1256 abrigó alguna seria intención de presentar sus derechos, pero es difícil admitir que hubiera mostrado tan gran entusiasmo si no hubieran existido por su parte ciertas ideas previas.

    Por otra parte, el matrimonio de Carlos de Anjou con Beatriz de Provenza, heredera del marquesado, seguido de su instalación en la amplia fachada mediterránea que va desde Niza a las inmediaciones de Montpellier, creaba graves problemas al rey de Aragón. No sólo se había perdido el Imperio occitánico: un poderoso rival se erigía en Marsella contra Barcelona, decidido a disputar a ésta el disfrute del comercio mediterráneo. Las turbias aguas de la política internacional, removidas por la caída del sistema de Federico II, eran propicias a cualquier aventura. Los catalanes querían aprovecharlas: hacía tiempo que sus comerciantes se estaban infiltrando en Cerdeña y que tenían fuertes intereses en Sicilia. Entre Carlos de Anjou y el infante Pedro, heredero de Cataluña, existió una violenta rivalidad, que muy a duras penas conseguía frenar Jaime I, deseoso de conservar la paz. El infante daba aliento a los ghibelinos de Italia, en especial a Manfredo de Sicilia, hijo bastardo de Federico II; con una hija de éste se casará en 1262.

    De esta forma Castilla y Aragón coincidían en su postura inicial respecto a los grandes problemas europeos: ambas eran contrarias a la hegemonía francesa. Con una diferencia: el ghibelinismo del futuro Pedro III será radical, empleándose a fondo, mientras que el de Alfonso X, de pura circunstancia, buscará únicamente vías diplomáticas y de acomodo. Sin embargo, en 1254, con sólo treinta y tres años de edad, dos de reinado y una larga experiencia de gobierno, como colaborador activo de su padre. Alfonso era quien mejor podía justificar las esperanzas. La reforma monetaria que acometió en las Cortes de Sevilla —consistente en sustituir los pepiones de Fernando III, de 180 dineros el maravedí, por los burgaleses, de noventa— evidencia, en opinión de Vives y de Ballesteros, la potencialidad económica de Castilla, debida a la corriente de oro africano. La dobla castellana, que Alfonso refuerza, figura entre las monedas europeas más solicitadas. Contra Francia, Castilla parecía el único adversario digno de consideración.

    Sin embargo, la Crónica del rey afirma que el cambio en la moneda trajo consigo carestía y escasez; el tributo granadino fue teóricamente aumentado a 250.000 maravedíes de la nueva moneda, pero en la práctica se percibió ya mal. Los Cuadernos de las Cortes de Sevilla de 1252 tampoco dejan lugar a dudas: se describe un panorama depresivo, y se adoptan las primeras medidas, que luego veremos repetirse, para corregir la mala situación. Se establecen tasas, se trata de frenar el lujo, se pretende estimular el ahorro en aquellos productos, como los paños, que se importan; se prohíbe toda clase de ligas. Los musulmanes son tratados como población vencida. Es sintomática la frecuente referencia a la época de Alfonso VIII como aquella que debería servir de norma.

    Autora: Arantxa Serantes
    ISBN- 84-9714-095-8

    Extensión: 36 Págs.

    Ver otras Publicaciones electrónicas en Liceus

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Las pretensiones de Alfonso X a la Corona Imperial” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Bono-1-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 1€

    Valorado en 1.00 de 5
    1,00€
    1,00€
    Los mitos de Troya
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los mitos de Troya

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 43 Págs.
    2,00€
    timbre-griego- Pronombres
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Sintaxis y semántica del acusativo en griego antiguo

    1,00€
    1,00€
    Parménides
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Parménides

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    Antístenes Socrático
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Antístenes Socrático

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 26 Págs.
    1,00€
    La pérdida de España. Su islamización
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La pérdida de España. Su islamización

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 36 Págs.
    2,00€
    Anaxágoras de Clazómenas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Anaxágoras de Clazómenas

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 26 páginas
    1,00€
    Religión romana en época republicana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aspectos formales y organizativos de la religión romana en época republicana

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    2,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2020 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Títulos Oficiales
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Alfonso-x-cantigas-ajedrez

    Las pretensiones de Alfonso X a la Corona Imperial

    2,00€
    Añadir a lista de deseados