Los primeros diccionarios monolingües del español: Sebastián de Covarrubias.
Resumen:
El Tesoro de Covarrubias (1611) es el primer diccionario monolingüe de una lengua vulgar que se publica en Europa. En este trabajo se abordan los antecedentes lexicográficos de esta obra, la tradición en la que se inspira, así como sus principales características (estructura y contenidos) y su influencia en los futuros diccionarios del español.
Esquema:
1. Introducción.
2. Los estudios etimológicos.
3. Antecedentes de Covarrubias.
4. El Tesoro de Covarrubias: primer diccionario monolingüe de una lengua vulgar.
4.1. Ediciones y fortuna del Tesoro.
4.2. El Tesoro como diccionario etimológico.
4.3. Contenidos y estructura del Tesoro.
4.3.1. La macroestructura del Tesoro.
4.3.2. La microestructura del Tesoro.
5. La influencia del Tesoro en la lexicografía posterior.
ISBN – 84-9822-484-5
Autora: DOLORES AZORÍN FERNÁNDEZ.
Extensión: 23 Págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.