Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
    • Títulos Oficiales
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
1 artículo / 275,00€
Menú
Liceus
  •  
1 artículo / 275,00€
InicioPosgrados UniversitariosPosgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural. Realidad aumentada a museos
Ver carrito “Gestión del patrimonio como recurso didáctico.” se ha añadido a tu carrito.
Añadir a lista de deseados
Realidad aumentada-Curso

300,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?







    Realidad aumentada a museos

    Profesor, Ricardo Cano Berrade

    Ricardo Cano Berrade

    Ricardo CanoRicardo Cano Berrade es Director General de EVE Museos e Innovación desde 2001. Inició su carrera en proyectos de diseño industrial, para luego trabajar como diseñador gráfico publicitario. Navegó durante bastante tiempo en las aguas de las agencias de publicidad, primero como director de arte y después como director creativo. Actualmente se desempeña como profesional activo en el amplio mundo de los museos. Es miembro de la Asociación Española de Museología (AEM) y de la Asociación Profesional de Museólogos de España (APME). EVE Museos e Innovación, desarrolla nuevos sistemas tecnológicos aplicados a la narrativa museológica, haciendo uso de elementos innovadores relacionados con la difusión amable y accesible de contenidos didácticos en el museo, sin importar su dimensión. Nuestras soluciones están hechas a medida y al alcance de todos los objetivos y programas de comunicación del conocimiento del museo. Estamos especializados en realidad aumentada, realidad virtual, beacons, DEC’s, interactividad multimedia, mapping, escenografías, efectos especiales, etcétera. EVE Museos e Innovación, diseña y produce exposiciones multitemáticas en cualquier lugar del mundo. También disponemos de una amplio catálogo de exposiciones de alquiler temporal. Si quieres conocer más sobre Ricardo Cano y Eve Museografía y sus Cursos, te invitamos a ver el Webinario: https://youtu.be/wwvL_DckdrA
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categoría: Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural. Branding Identidad Marca Realidad aumentada TIC
    • Título de Posgrado
    • Matrícula abierta todo el año
    • Baremación en concursos / oposiciones
    • 300 horas certificadas
    • Duración 3 meses. Flexible
    • Pago fraccionado

    300,00€

    • Descripción
    • Plan de estudios
    • Objetivos
    • Competencias
    • Destinatarios
    • Metodología
    Descripción

    Eve-InnovacionCURSO DE POSGRADO ESPECIALIZACIÓN EN REALIDAD AUMENTADA APLICADA A EXPOSICIONES.

    Creemos que el uso de la tecnología, aprovechar todas las posibilidades que hoy nos ofrecen los nuevos medios interactivos, es un camino necesario para ampliar perspectivas y objetivos desconocidos para enseñar y aprender. Queremos insistir en que utilizar unos medios u otros no es su ciente para avanzar como docentes. Seguramente descubriréis que, junto a ellos, os proponemos metodologías que quieren ser innovadoras, combinando la interacción entre las personas en todos los formatos posibles. La tecnología enriquece esas relaciones, no prescinde de ellas.

    El curso está formado por cinco unidades didácticas que organizan el contenido formal que será necesario recibir en su totalidad. El objetivo es preparar a los estudiantes del Curso de Posgrado de Realidad Aumentada Aplicada a Museos y Patrimonio, en el campo de las herramientas de la tecnología museográfica didáctica, concretamente, en el conocimiento de la Realidad Aumentada (RA) aplicada a los museos y centros patrimoniales.

    A principios de los años 90, apareció el término “Realidad Aumentada (AR)”, nombre que se aplicaba a una tecnología que ha mantenido desde entonces una evolución imparable, muy de cerca del desarrollo de la realidad virtual, con la que tiene algunas cosas en común. Ahora estamos en el momento álgido en de la evolución de esta tecnología, siendo imparable su ascensión como herramienta de apoyo al conocimiento en los museos y sus colecciones. La maduración de esta herramienta tecnológica en estos últimos años la ha aproximado a la sociedad como un bien común cada vez más extendido en sus aplicaciones. La Realidad Aumentada se ha desarrollado en diferentes áreas del conocimiento, entre las que se encuentran la medicina, la arquitectura, la publicidad y la educación, por citar solo algunas. Nuevas posibilidades y perspectivas se están dando ya en aquellas áreas en las que ha ido prosperando gracias a las investigaciones aplicadas poniendo de manifiesto todos los recursos que ofrece como herramienta. Los museos han sido una de estas áreas, especialmente ahora, donde ya se está comenzando a aplicar para que ejecute diferentes funciones. Tanta es su importancia actual que el International Symposium on Mixed and Augmented Reality (ISMAR), que es el congreso más importante sobre Realidad Aumentada a nivel internacional, ha creado una sección especial denominada “Arte, media y humanidades”, en sus últimos congresos con especial protagonismo de la RA.

    Podemos considerar la Realidad Aumentada con un instrumento de enorme proyección para la puesta en valor de los museos, contenidos y patrimonio, que puede dar respuesta a necesidades funcionales en todo tipo de entornos, transformando completamente la forma de difundir el conocimiento generan- do valiosas experiencias didácticas. Dentro de nuestra área de museos los usos de la Realidad Aumentada se multiplican, algunos de ellos aun por llegar y muchas son las soluciones que deberán aun ser desarrolladas de manera práctica, bajo la asociación de arte-ciencia que se viene dando a lo largo de la historia. Por esta razón se hace tan importante la incorporación de profesionales del mundo museológico, museográfico y diseño, al desarrollo tecnológico en diferentes ámbitos de acoplamiento de la tecnología a la difusión del conocimiento. También, los profesionales de los museos y de la gestión cultural, debemos propiciar la relación necesaria y adecuada con las empresas dedicadas al desarrollo de estas herramientas avanzadas para que se utilicen cada vez más en la difusión del patrimonio histórico, y también con los centros e instituciones encargadas de la difusión de los contenidos.

    El curso formativo será impartido a partir de los contenidos didácticos diseñados por EVE Museografía.

    Plan de estudios

    Plan de estudios

    • Tema 1. Concepto de Realidad Aumentada (RA) aplicada a museos.
    • Tema 2. RA: Tecnología y dispositivos: su conocimiento y desarrollo.
    • Tema 3. Aplicaciones y usos de la Realidad Aumentada en museografía.
    • Tema 4. Aplicación de la realidad aumentada para su uso en exposiciones permanentes y temporales.
    • Tema 5. Realidad Aumentada y su relación con empresas desarrolladoras.
    Objetivos

    Objetivos

    El curso Realidad Aumentada (RA) aplicada a museos forma sobre el conocimiento de las aplicaciones de la Realidad Aumentada aplicada al museo y sus contenidos en todos sus ámbitos, no sin antes hacer una revisión del concepto de RA como herramienta tecnológica.

    Profundizaremos sobre una solución altamente tecnificada, que combina el mundo real con información de contenido digital tridimensional ampliada, para que el usuario y visitante al museo tengan una visión aumentada y mejorada de la realidad de los contenidos y colecciones.

    Mostraremos como podemos fusionar la realidad y la propia recreación de una realidad que ya no existe o que puede llegar a existir en el futuro, siendo además capaces de interactuar entre ambos mundos como si se tratara de un hecho físico en tiempo real.

    Competencias

    Competencias

    TÉCNICAS Y METODOLÓGICAS:

    • Dirigir el proceso de creación de la estrategia de implantación de la tecnología aplicada a museos y patrimonio.
    • Dirigir y defender el buen uso de estrategia y de la herramienta tecnológica para el museo.
    • Coordinar la aplicación de la estrategia en los diferentes soportes de comunicación visual que el mu-seo o centro patrimonial decida utilizar.
    • Coordinar el correcto uso de la tecnología a nivel interno.
    • Coordinar el uso y aplicación de la tecnología en los soportes museográficos.
    • Coordinar la tecnología con el uso correcto y complementario a la Identidad Visual del museo.
    • Saber gestionar la programación y creación de los soportes de tecnología RA.
    Destinatarios

    Destinatarios

    Este curso está orientado tanto a profesionales de la gestión cultural como alumnos relacionados con la museología y museografía, incluyendo diseñadores. También está programado para personas y profesionales que tengan quieran tener conocimientos en el ámbito de la comunicación y difusión cultural, así como personas que busquen experiencia práctica profesional en gestión de nuevas herramientas tecnológicas para museos, centros de interpretación o fundaciones relacionadas con la gestión cultural. También está dirigido a Licenciados o Graduados en Bellas Artes, Arquitectura, Historia del Arte, Filosofía, Ciencias de la Comunicación, Humanidades o estudios afines como un complemento exhaustivo a su formación.

    No se requieren capacidades creativas. Este es un curso de conocimiento profundo de una aplicación tecnológica para museos y sus contenidos.

    Metodología

    Metodología

    La metodología es la propia de un curso a distancia, en un entorno virtual. El alumno dispondrá de unas claves de acceso para entrar a una plataforma desde la que podrá descargarse los temas y la bibliografía, así como acceder a otras herramientas útiles para su estudio, como son los foros, mensajería interna, calendario, enlaces y un servicio detutoría personalizada por videoconferencia, etc. Al finalizar el curso el alumno recibirá un certificado de Liceus, avalado por ANCED (Asociación Nacional de Centros de E-Learning y Distancia) y certificado por EVE Museografía, Diseño de Museos y Exposiciones.

    PLANTEAMIENTO FORMATIVO:

    • Los alumnos no requieren tener capacidades ni dotes creativas, solo sentido común.
    • Todos los alumnos deberán pasar un ejercicio práctico al final de los 5 módulos del programa formativo.
    • Se facilitará bibliografía complementaria a la teoría incluida en el curso dependiendo del módulo.
    • El alumno dispondrá de tutorías individualizadas que podrá hacer por email o videoconferencia.
    • Al alumno se le pedirán como mínimo dos visitas físicas demostrables a un museo.
    • El tiempo de desarrollo del curso es exigible pero no puede exceder los 6 meses.

     

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Realidad aumentada a museos” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    -50%
    Curso Gestion-Patrimonio-Cultural
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Gestión del Patrimonio Cultural

    Valorado en 5.00 de 5
    Profesor, María Cristina Fernández Laso
    550,00€ 275,00€
    • Título Universitario
    • Prácticas
    • 100% Online
    • Becas
    275,00€
    -60%
    Marketing-museos y Centros Culturales
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Marketing en Museos y centros culturales

    Valorado en 5.00 de 5
    Profesor, Ricardo Cano Berrade
    550,00€ 220,00€
    • Título universitario
    • 100% On-line
    • Bonificable
    • Becas
    220,00€
    Etnografía, etnología -modelos multiculturales
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La emergencia de los modelos multiculturales. Antropología cultural: análisis y estudio de la historia cultural de las sociedades

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 26 Págs.
    1,00€
    Literatura comparada-Literatura inglesa-literaturas occidentales
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La literatura comparada en el s. XXI: una identidad plural en la tradición europea

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 22 Págs.
    1,00€
    -100%
    Foro de empleo Liceus-2
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Foro de Orientación laboral

    Valorado en 5.00 de 5
    Profesor, Pilar Moreno Collado
    100,00€ 0,00€
    • Tutorías Personalizadas
    • 100% On-line
    0,00€
    Teoría literaria norteamericana-deconstrucción
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Teoría literaria Norteamericana (II): de la Deconstrucción hasta Nuestros Días

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 34 Págs.
    2,00€
    W.G. Sebald
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La obra de W.G. Sebald ( 1944 – 2001 )

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    -50%
    Curso-Patrimonio-Didáctico
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Gestión del patrimonio como recurso didáctico.

    Profesor, María José Calvo Martín
    550,00€ 275,00€
    • Título universitario
    • Becas
    • 100% Online
    • Prácticas
    275,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Títulos Oficiales
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Realidad aumentada-Curso

    Realidad aumentada a museos

    300,00€
    Añadir a lista de deseados