Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
    • Títulos Oficiales
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
1 artículo / 1,00€
Menú
Liceus
  •  
1 artículo / 1,00€
InicioBibliotecaArte El Renacimiento italiano
Ver carrito “Arte Paleolítico: Pintura Franco-Cantábrica” se ha añadido a tu carrito.
Añadir a lista de deseados
literatura latina-Renacimiento-humanismo-introduccion-humanidades

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?







    El Renacimiento italiano

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Arte, Biblioteca De re aedificatoria Donatello F. Brunelleschi Felipe II Julio II L. B. Alberti Lorenzo de Medici Masaccio Renacimiento
    • Descargable en PDF
    • Autor: José Ramón Paniagua Soto
    • 18 Págs.
    • ISBN: 84-9714-049-4

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    El Renacimiento italiano

    RESUMEN

    A manera de introducción: Generalidades. La crisis del siglo XIV y el fin de la Edad Media. La nueva mentalidad y el cambio social. Arte, sociedad y religión.

    El incremento económico que había favorecido el crecimiento de las ciudades durante los siglos XII y XIII en Europa, se vio ralentizado, e incluso colapsado, por una serie de carestías durante el siglo siguiente, que minaron la recuperación demográfica del continente. El siglo XIV representa un período de crisis, y con ello de transformación en la que se gestó el embrión del mundo moderno. Si bien es cierto que a lo largo de la primera mitad del siglo XIV se había repetido en varias ocasiones la epidemia de peste, la que sobrevino a mediados del siglo, la gran peste negra de 1348, provocó un verdadero cataclismo que daría lugar a una gran fractura histórica, de forma que el nivel demográfico de principios de este siglo XIV no se volverá a alcanzar hasta entrado el siglo XVI.

    Pero el problema de la peste no fue más que una de las causas, pues simultáneamente se produjo un intenso flujo migratorio de población campesina que copó las ciudades debido a las carestías, de manera que el campo se despobló casi en su totalidad, aunque al mismo tiempo y por las mismas razones la huida de las ciudades con exceso demográfico hacia el campo compensó parcialmente este movimiento. Este profundo cambio de la estructura social de Europa supuso la precipitación de la caída del sistema feudal.

    Todo este cúmulo de circunstancias, que reflejan claramente la crisis de mediados de siglo, aparece recogido en la narrativa de la época, como sucede en el Libro de Buen Amor del alcalaíno Juan Ruíz, Arcipreste de Hita. Un cierto sentido de incertidumbre y una sensación de provisionalidad son aspectos que se reflejan asimismo en el Decamerón de Giovanni Boccaccio, redactado también en los años centrales del siglo. La misma pintura del Gótico Internacional refleja este espíritu de evasión, tanto en la forma como incluso en el tratamiento de los temas religiosos. Y el mismo <Cisma de Occidente> con el establecimiento de la sede pontificia en Avignon ejemplifica igualmente esta crisis, en cuanto que viene a poner en tela de juicio aquellos presupuestos de los que jamás se había dudado.

    Autor: José Ramón Paniagua Soto
    ISBN: 84-9714-049-4

    Extensión: 18 Págs.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “El Renacimiento italiano” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    arquitectura-XIX-teatro-real
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Arquitectura del Siglo XIX ( I )

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 36 Págs.
    2,00€
    Arte árabe español
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Arte árabe Español III

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 15 Págs.
    1,00€
    Literatura de combate- Literaura francesa Siglo XVI
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La Literatura de combate en la Francia del Siglo XVI

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 45 Págs.
    2,00€
    Arte moderno
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

     La formación del Arte Moderno. Los orígenes de la pintura y la escultura en el Siglo XIX.

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 20 Págs.
    1,00€
    clasicismo-romántico
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El Clasicismo romántico

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 31 Págs.
    2,00€
    renacimiento ilustración
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Poesía, prosa y teatro entre el Renacimiento y la Ilustración

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 26 Págs.
    1,00€
    pintures-rupestres-levante
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Las pinturas rupestres del Levante español

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 26 Págs.
    1,00€
    arquitectura-colegiata-covadonga
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Arquitectura del Siglo XIX ( II )

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 40 Págs. 
    2,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Títulos Oficiales
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    literatura latina-Renacimiento-humanismo-introduccion-humanidades

    El Renacimiento italiano

    1,00€
    Añadir a lista de deseados