El Renacimiento italiano.
A manera de introducción: Generalidades. La crisis del siglo XIV y el fin de la Edad Media. La nueva mentalidad y el cambio social. Arte, sociedad y religión.
El incremento económico que había favorecido el crecimiento de las ciudades durante los siglos XII y XIII en Europa, se vio ralentizado, e incluso colapsado, por una serie de carestías durante el siglo siguiente, que minaron la recuperación demográfica del continente. El siglo XIV representa un período de crisis, y con ello de transformación en la que se gestó el embrión del mundo moderno. Si bien es cierto que a lo largo de la primera mitad del siglo XIV se había repetido en varias ocasiones la epidemia de peste, la que sobrevino a mediados del siglo, la gran peste negra de 1348, provocó un verdadero cataclismo que daría lugar a una gran fractura histórica, de forma que el nivel demográfico de principios de este siglo XIV no se volverá a alcanzar hasta entrado el siglo XVI.
José Ramón Paniagua Soto
ISBN-84-9714-049-4
Extensión: 18 Págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.