El romanticismo español de influencia alemana (1850-1885) .
RESUMEN O ESQUEMA DEL ARTíCULO:
1. El Grupo.
1.1. Fechas de nacimiento.
1.2. Otras fechas significativas.
1.3 . Puntos de encuentro: las tertulias y la prensa.
1.3.1. Tertulias.
1.3.2. Periódicos y revistas literarias.
1.4. Relaciones personales y empresas comunes.
1.5. Preocupaciones y motivos comunes.
2. La poética.
2.1. La poesía concebida como algo exterior.
2.2. Identificación Poesía-Sentimiento
2.3. Insuficiencia del lenguaje.
2.4. Importancia de la forma. El papel de la razón.
2.5. El poeta.
2.6. Otros rasgos distintivos.
2.6.1. Platonismo: el ansia sin nombre.
2.6.2. Penetración del sueño en la realidad.
2.6.3. Componente social. Acercamiento de la poesía al pueblo.
3.6.4. Recuperación de valores tradicionales: la religión.
3.6.5 Regionalismo.
4. Conclusión.
ISBN – 978-84-9822-806-9
Autor: BEGOÑA REGUEIRO
Extensión: 25 págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.