Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
    • Títulos Oficiales
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
1 artículo / 2,00€
Menú
Liceus
  •  
1 artículo / 2,00€
InicioBibliotecaHistoria Moderna Trayectoria interna de los estados europeos en la segunda mitad del siglo XVII
Ver carrito “Aspectos formales y organizativos de la religión romana en época republicana” se ha añadido a tu carrito.
Añadir a lista de deseados
segunda-mitad-del-siglo-xvii

2,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?







    Trayectoria interna de los estados europeos en la segunda mitad del siglo XVII

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Historia Moderna absolutismo monárquico cardenal Mazarino estamentos privilegiados Rey Sol Luis XIV
    • Descargable en PDF
    • Autor: Francisco José Aranda Pérez
    • 37 Págs.
    • ISBN: 978-84-96479-44-9

    2,00€

    • Descripción
    Descripción

    Trayectoria interna de los estados europeos en la segunda mitad del siglo XVII

    RESUMEN

    La Europa de la segunda mitad del siglo XVII (la era post-Westfalia) se caracteriza en el plano político interno por la dura pugna planteada entre tres tendencias: el absolutismo monárquico (centralista y autocrático, militarista y burocrático), las resistencias más o menos enconadas de los estamentos privilegiados (nobleza, clero) y las tendencias republicanas, federalistas, liberalizadoras y parlamentaristas. En el primer bloque puede situarse la Francia del Rey Sol Luis XIV, modelo acabado y depurado de absolutismo de cuño divino, que marcará la pauta en el resto de Europa y para todo el periodo del Antiguo Régimen. Con carácter socialmente más retardatario y un papel protagonista de la nobleza, tenemos también los absolutismos escandinavos (Dinamarca, Suecia) y orientales (Rusia), mientras presentan perfiles más moderados los de Saboya, Portugal y España. En contraposición a la marea absolutista tenemos los casos de Inglaterra (que camina hacia la constitución del Reino Unido de la Gran Bretaña), en donde el parlamentarismo protestante se impone al absolutismo catolizante, con proceso revolucionario incluido; y las Provincias Unidas, en donde el republicanismo muestra una enorme vitalidad, representando la esencia y la prosperidad holandesa.

    A la muerte del cardenal Mazarino (1661) Luis XIV decidió fortalecer la autoridad monárquica hasta sus últimas consecuencias y no volver a nombrar primer ministro. En lo sucesivo reforzará su gobierno personal, lo cual, por otra parte, cuadraba bien con su propio carácter, su sentido del deber y el apego a su propia grandeza como rey de Francia. Influyeron en él la educación de su madre Ana de Austria (religiosidad, gusto por la rígida etiqueta al estilo español y sentido de la dignidad real), el influjo del cardenal Mazarino (lecciones de política práctica, profundo conocimiento diplomático y militar de Europa), y los apuros que la Corona atravesó en los tumultuosos sucesos de la Fronda (mantenimiento a ultranza del orden y la paz interior, obsesión por la seguridad). De hecho, llegaría a ser uno de los paradigmas más acabados de la profesión de rey: trabajador inagotable, gran sentido común, dominio de sí mismo inherente a su acendrado sentido de majestad real; en contraste, una enorme jactancia y un desmedido orgullo (su símbolo, el sol; su lema “Nec pluribus impar”) que llevarían al desarrollo del culto a su persona en el marco de la corte versallesca. Aunque la familia real ocupaba el primer rango protocolario después del rey, los príncipes de sangre, antaño tan influyentes, fueron apartados del poder. El rey, en definitiva, se constituía como el genuino representante de Dios en la tierra y, por ende, en la encarnación misma del Estado, con la asunción de todos los poderes.

    ISBN: 978-84-96479-44-9
    Autor: Francisco José Aranda Pérez
    Extensión: 37 Págs.

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS

    Revoluciones y Rebeliones;

    La Guerra de los Treinta Años y Westfalia;

    De Westfalia a Utrecht (Relaciones internacionales);

    Barroco e Ilustración;

    Teoría política I (Hasta Hobbes incluido);

    Teoría política II (de Locke en adelante).

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Trayectoria interna de los estados europeos en la segunda mitad del siglo XVII” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    La pérdida de España. Su islamización
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La pérdida de España: su islamización

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 43 Págs.
    2,00€
    Tucídides-Cultura Clásica
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Tucídides

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 33 Págs.
    2,00€
    Introducción al mundo medieval hispánico
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Introducción al mundo medieval hispánico

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 21 Págs.
    1,00€
    dioses-Roma-minerva
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los dioses de Roma

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    Acusativo en griego
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Sintaxis y semántica del acusativo en griego antiguo

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    religión romana en época republicana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Características generales de la Religión Romana en la época monárquica y republicana

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    Demeter-Persefone-eleusis
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los misterios de Eleusis

    Valorado en 3.00 de 5
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    la-transmisión-de-los-textos-griegos
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La transmisión de los textos griegos en la antigüedad tardía y el mundo bizantino

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 37 Págs.
    2,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Títulos Oficiales
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    segunda-mitad-del-siglo-xvii

    Trayectoria interna de los estados europeos en la segunda mitad del siglo XVII

    2,00€
    Añadir a lista de deseados