Licenciada de grado en Historia del Arte (Universidad de Oviedo) y Máster Universitario en Patrimonio Histórico y Territorial (Universidad de Cantabria). En la actualidad, es doctoranda en el Departamento de Historia del Arte y Musicología de la Universidad de Oviedo.
Imparte el Curso de Patrimonio funerario contemporáneo en España.
Estoy leyendo vuestra publicación “De la harina al acero” José María Quijano y las Forjas de Buelna (Cantabria, 1873 – 1914) y he comprobado que ha publicado una tesina sobre ” El mundo en una fábrica. Historia industrial y social de las Forjas de Los Corrales de Buelna (Cantabria 1873- 1925)”. Desearía poder ver y leer dicha tesina ya que no consigo dicho ejemplar por las librerías habituales.
Soy Eugenio Sánchez Ruiz(1986) autor de “Las formas de intervención de la industria en la dinámica urbana de Los Corrales de Buelna” tesina de licenciatura dirigida por el doctor José María Ureña Francés, que en abril de 2012 me solicitaron ver la tesina anterior.
En el supuesto caso que vuestra tesina haya sido publicada desearía me dijera librerías donde la puedo encontrar. Gracias anticipadas y te deseo muchos éxitos.
Hola Eugenio, hemos enviado su comentario a la profesora Sara del Hoyo para que ella le conteste a su correo directamente. Gracias y un saludo
Equipo Liceus
Soy Lucía Mazarrasa Alvear,bisnieta de José María Quijano.quisiera contactar con Sara del Hoyo Maza,su libro del la Harina al acero excelente.mi padre José Antonio Mazarrasa Quijano fue director de la fábrica de los Corrales. Vamos a celebrar una reunión familiar con todas las ramas descendientes de J.M.Quijano el próximo 30 de septiembre en Los Corrales y nos gustaría contar con la presencia de Sara del Hoyo,de ahí mi interés en contactar con ella
Hola Lucía, te hemos enviado un correo electrónico con los datos de contacto de la profesora Sara del Hoyo. Un saludo