Crítica de Arte, por César Rodríguez
Claves de la Crítica del Arte , una aproximación a los procesos que explican el modo de entender y practicar la crítica en el mundo del arte contemporáneo. Al efecto, se analizan discursos teóricos, tradicionales y emergentes, que contribuyen a perfilar el papel del crítico como intérprete entre el público y el artista. Este webinario nos brinda una oportunidad para el desarrollo práctico y la reflexión discursiva acerca de esta disciplina. Se trata, al fin y al cabo, de desenmascarar al crítico como corsario, francotirador o juez del arte.
Además también, hablaremos de la Filosofía del Arte y de la Lingüística, y qué tienen en común todas estas áreas del saber.
Claves de la Crítica del Arte , una aproximación a los procesos que explican el modo de entender y practicar la crítica en el mundo del arte contemporáneo. Al efecto, se analizan discursos teóricos, tradicionales y emergentes, que contribuyen a perfilar el papel del crítico como intérprete entre el público y el artista. Este webinario nos brinda una oportunidad para el desarrollo práctico y la reflexión discursiva acerca de esta disciplina. Se trata, al fin y al cabo, de desenmascarar al crítico como corsario, francotirador o juez del arte.
Además también, hablaremos de la Filosofía del Arte y de la Lingüística, y qué tienen en común todas estas áreas del saber.
En este Webinar aprenderás:
¿Qué sabemos de?.. Crítica de Arte, por César Rodríguez.
Bienvenidos a nuestra Academia, un lugar de encuentro con el conocimiento de la mano de nuestro profesorado. Un webinario, un tema. En esta ocasión, César Rodríguez, Doctorando en Lingüística por la Universidad de Navarra y Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid nos despejará alguna de las claves, de la Crítica y la Filosofía del Arte presentes en los Cursos que imparte en el Centro de Posgrado Liceus.
César Rodríguez Ordaz
Doctorando en Lingüística por la Universidad de Navarra. Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid y graduado en Lengua y Literatura Españolas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Máster en Lógica y Filosofía de la Ciencia por la Universidad de Salamanca, Máster en Derechos Fundamentales por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, Máster en Traducción Especializada por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y Máster en Lingüística Aplicada por la Universidad Europea del Atlántico.
