Arte, Exposiciones

William Kentridge en el Museo Picasso Málaga

William kentridge -2

Obra invitada en el Museo Picasso de Málaga: WILLIAM KENTRIDGE “MORE SWEETLY PLAY THE DANCE”.

El Museo Picasso Málaga inaugura una experiencia artística única con la llegada de “More Sweetly Play the Dance” ( Tocad más dulcemente la danza ), una impresionante instalación videográfica del célebre artista sudafricano William Kentridge . La obra, perteneciente a la colección de la Fundació Sorigué , estará disponible para el público desde el 21 de noviembre de 2024 hasta el 27 de abril de 2025 , en una exhibición que promete ser tan conmovedora como estimulante.

Un espectáculo inmersivo y conmovedor.

William Kentridge
More Sweetly Play the Dance, 2015
Instalación de video HD de 8 canales. 15 minutos
Colección Fundació Sorigué © William Kentridge. Foto: Museo Picasso Málaga

“More Sweetly Play the Dance” es una obra de gran formato que combina vídeo, animación, dibujo, música y performance para ofrecer una experiencia multidimensional. A lo largo de casi cuarenta metros de proyección y durante quince minutos de duración, se despliega una procesión infinita de figuras en movimiento . Músicos, bailarines, personajes religiosos y otros actores de un desfile ritual avanzan al compás de una música que mezcla melancolía y vibración, creando una atmósfera envolvente.

Kentridge, con su característico estilo monocromático que recuerda a los dibujos a carboncillo, representa temas de desplazamiento, supervivencia y resistencia. La obra nos enfrenta con la condición humana en sus momentos más oscuros, evocando tanto la tragedia como la esperanza.

La procesión como metáfora de la humanidad.

Inspirada en la tradición de las danzas macabras medievales , Kentridge transforma este motivo en una danza de resiliencia y supervivencia . A través de las proyecciones, el artista evoca los desplazamientos migratorios provocados por guerras, desastres climáticos y búsquedas de utopías, utilizando la procesión como símbolo del flujo incesante de la historia y la condición humana.

La obra refleja especialmente el contexto histórico de Sudáfrica y el apartheid, pero su mensaje trasciende lo local, conectando con las experiencias universales de opresión, resistencia y la búsqueda de sentido en medio del caos.

Una experiencia colaborativa y multidimensional.

Para esta obra, Kentridge contó con la colaboración de la bailarina africana Dada Masilo y la Immanuel Essemblies Brass Band , quienes aportaron movimiento y sonido a esta danza visual. Este enfoque multidisciplinar refleja la capacidad del artista para mezclar artes visuales, música y performance, desdibujando las fronteras entre disciplinas.

Además, la instalación evoca una profunda reflexión filosófica aludiendo a la alegoría de la caverna de Platón , sugiriendo cómo nuestra percepción está condicionada por sombras y proyecciones de la realidad.

William Kentridge: un artista de reconocimiento global.

Nacido en Johannesburgo en 1955, William Kentridge es reconocido internacionalmente por su capacidad para integrar medios como el dibujo, la escritura, el teatro y el cine en obras que exploran la política, la memoria y la historia.

Su trayectoria incluye exposiciones en instituciones de renombre como el Museo de Arte Moderno de Nueva York , el Museo del Louvre y el Museo Reina Sofía . Ha participado en varias ediciones de la Documenta de Kassel y la Bienal de Venecia, consolidando su lugar como una de las voces más influyentes del arte contemporáneo.

La Fundació Sorigué y su compromiso con el arte.

La exhibición en el Museo Picasso Málaga es posible gracias a la colaboración con la Fundación Sorigué , que posee una de las colecciones de arte contemporáneo más destacadas de España y Europa. Esta obra forma parte del conjunto más importante de piezas de Kentridge en Europa, subrayando el compromiso de la fundación con la difusión del arte como herramienta de reflexión social y cultural.

Museo Picasso Málaga
Palacio de Buenavista
C/ San Agustín, 8
29015 Málaga, España
Tel. (+34) 952 127 600
www.museopicassomalaga.org

Publicaciones relacionadas

0 0 votos
Valoración
Seguimiento
Notificar de
Valoración
 

 

0 Comentarios
Más antiguos
Más nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios