Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
    • Títulos Oficiales
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
1 artículo / 20,00€
Menú
Liceus
  •  
1 artículo / 20,00€
InicioBibliotecaPublicaciones digitales Base de datos de representaciones teatrales en algunos lugares de España ( 1850 – 1900 )
Ver carrito “Bono 20 €” se ha añadido a tu carrito.
Añadir a lista de deseados

5,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?







    Base de datos de representaciones teatrales en algunos lugares de España ( 1850 – 1900 )

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Publicaciones digitales
    • Descargable en PDF
    • Autora: Dolores Romero López
    • 444 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-003-2

    5,00€

    • Descripción
    Descripción

    Base de datos de representaciones teatrales en algunos lugares de España ( 1850 – 1900 )

    INTRODUCCIÓN

    Este libro electrónico pretende poner de manifiesto la existencia de un vacío bibliográfico que, sólo en parte, tratará de cimentar. Contamos con numerosos trabajos de investigación sobre la cartelera teatral de distintos lugares de España, principalmente de Madrid y Barcelona. Hasta ahora, que sepamos, ningún investigador ha puesto su empeño en ir cotejando los datos que los estudios particulares aportan, con el fin de llegar a conclusiones de conjunto sobre las representaciones teatrales durante la segunda mitad del siglo XIX. Como no se puede abarcar tanto material en un solo estudio, este ensayo pretende ser pionero en el cotejo de las puestas en escena en distintos lugares peninsulares y constituye un paso más en el camino hacia ese necesario banco de datos global que, sin duda, el profesor José Romera, con la ayuda de sus investigadores, terminará publicando en su conjunto.

    Esta publicación es posible gracias a las directrices que en mi investigación marcó el Dr. José Romera Castillo hace ya cuatro años. La labor de su equipo de investigadores se ha centrado, principalmente, en reconstruir la vida escénica en España, durante la segunda mitad del siglo XIX. Dicho trabajo se viene realizando dentro del Centro de Investigación de Semiótica Literaria Teatral y Nuevas Tecnologías (SELITEN@T), perteneciente al Instituto de Investigación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Este Centro Investigación, dirigido por el Dr. Romera Castillo, cuenta con la colaboración de los profesores Dr. Francisco Gutiérrez Carbajo, la Drª. Pilar Espín Templado, la Drª. Ana María Freire López y la Drª. María Clementa Millán Jiménez. Todos ellos han llevado a cabo investigaciones sobre teatro y han dirigido numerosas Memorias de Investigación y Tesis Doctorales sobre la actividad escénica en distintos lugares de España (y otros de México e Italia) durante los siglos XIX y XX, fundamentalmente. El interés político y social de esta línea de investigación ha sido reconocido al ser concedidas subvenciones de parte de la Dirección General de Investigación Científica y Técnica (DGICYT) y la Dirección General de Enseñanza Superior del Ministerio de Educación y Cultura en sucesivos proyectos de investigación [(PS90-0104 (1990-1993), PB96-0002 (1997-2000) y BFF2000-0081 (2001-2003)].

    Este trabajo se basa en las investigaciones previas realizadas por otros estudiosos que recabaron datos de campo en distintos lugares de España sobre teatro representado. Vaya por delante mi agradecimiento a los siguientes investigadores:

    1.- CORTÉS IBÁÑEZ, Emilia: El teatro en Albacete en la segunda mitad del siglo XIX (defendida en la UNED, enero de 1991; publicada en microforma: Madrid: UNED, 1991 y posteriormente como El teatro en Albacete en la segunda mitad del siglo XIX. Documentos, cartelera y estudio (Albacete: Diputación / Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan Manuel”, 1999, con prólogo de José Romera). Premio Extraordinario de Doctorado.
    2.- BERNALDO DE QUIRÓS MATEO, José Antonio: El teatro y actividades afines en Ávila (siglos XVII, XVIII y XIX) (defendida en la UNED, diciembre de 1993; publicada primeramente en microforma: Madrid: UNED, 1994 y posteriormente como Teatro y actividades afines en la ciudad de Ávila (siglos XVII, XVIII y XIX), Ávila: Diputación Provincial / Institución Gran Duque de Alba, 1998; con prólogo de José Romera Castillo).
    3.- SUÁREZ MUÑOZ, Ángel: La vida escénica en Badajoz 1860-1886 (defendida en la UNED, diciembre de 1994, publicada en microforma: Madrid: UNED, 1995 y posteriormente como El teatro en Badajoz: 1860-1886. Cartelera y estudio, Madrid: Támesis, 1997, Colección “Fuentes para la historia del teatro en España”, nº. XXVIII).
    4.- LÓPEZ CABRERA, María del Mar: El teatro en Las Palmas de Gran Canaria (1853-1900) (defendida en la UNED, enero de 1995 y publicada en microforma: Madrid: UNED, 1995).
    5.- TORRES LARA, Agustina: La escena toledana en la segunda mitad del siglo XIX (defendida en la UNED, septiembre de 1996. Será publicada en microforma: Madrid: UNED).
    6.- RUIBAL OUTES, Tomás: La vida escénica en Pontevedra en la segunda mitad del siglo XIX (defendida en la UNED, abril de 1997 y publicada en microforma: Madrid: UNED, 1998).
    7.- FERNÁNDEZ GARCÍA, Estefanía: León y su actividad escénica en la segunda mitad del siglo XIX (defendida en la UNED, junio de 1997 y publicada en microforma: Madrid: UNED, 1998 y posteriormente como El teatro en León en la segunda mitad del siglo XIX, León: Universidad, 2000; con prólogo de José Romera Castillo).
    8.- OCAMPO VIGO, Eva: La vida escénica en el teatro Jofre de Ferrol (1892-1896), (septiembre, 1997).

    Dada la alta especificidad y amplitud de datos que se manejan en las tesis de doctorado consultadas, nos ha parecido conveniente elaborar el catálogo de datos contando sólo con una muestra más que significativa de tesis, dejando los datos de las memorias de investigación aparte, hasta que sean presentadas como tesis de doctorado. Los puntos geográficos seleccionados para formar parte de esta base de datos son: Albacete, Ávila, Badajoz, Ferrol, León, Palmas de Gran Canaria, Pontevedra y Toledo. El corpus de provincias parece suficiente para realizar una primera aproximación metodológica y científica y teórica para al análisis del teatro representado en la segunda mitad del siglo XIX. La base de datos, programada en Excel 2000, contiene un total de 14.013 registros diferentes. Cada registro abarca 5 campos: fecha, autor principal, título de la obra, género y lugar. Para la creación de esta base de datos se seleccionó, en primer lugar, un número de identificación del registro (ID), par a poder aludir a ellos, sin equívoco. En el apartado del título de la obra, he estimado oportuno poner los artículos definidos e indefinidos siempre detrás de los nombres, para que el orden alfabético resultara más efectivo a la hora de buscar información. La fecha de la representación se ha especificado en números separados con barras. La ordenación de los datos sigue primero el orden alfabético del autor y la obra y después el cronológico. En cuanto al género, se ha mantenido la denominación más frecuente que figuraba en los datos encontrados, pero hay una gran variedad de obras clasificadas en géneros no coincidentes. Los datos que no han podido ser recabados se rellenan con la sigla s.d. (sine data).

    Espero que los datos aquí expuestos permitan la realización de otros tantos trabajos particulares que vayan organizando las representaciones teatrales en España durante la segunda mitad del siglo XIX.

    Dolores Romero López

    ISBN: 978-84-9822-003-2
    Autora: Dolores Romero López, de la Universidad Complutense de Madrid
    Extensión: 444 Págs.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Base de datos de representaciones teatrales en algunos lugares de España ( 1850 – 1900 )” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Tucídides-Cultura Clásica
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Tucídides

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 33 Págs.
    2,00€
    Religión romana en época republicana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aspectos formales y organizativos de la religión romana en época republicana

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    2,00€
    Bono-1-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 20 €

    20,00€
    20,00€
    Parménides
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Verdad y opinión en el poema de Parménides

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 33 Págs.
    1,00€
    Antístenes Socrático
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Antístenes Socrático. De la Sofística a la práctica filosófica del cinismo.

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    1,00€
    menandro-comedia
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Menandro: La comedia nueva

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 40 Págs.
    2,00€
    dioses-Roma-minerva
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los dioses de Roma

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    greco-romano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aspectos religiosos del mundo Greco-Romano

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Títulos Oficiales
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar

    Base de datos de representaciones teatrales en algunos lugares de España ( 1850 – 1900 )

    5,00€
    Añadir a lista de deseados