María Dolores Barranco

1.800,00€ 900,00€
El Máster On-line en Proyectos de Cooperación para el Desarrollo y Ayuda Humanitaria forma parte de de la programación del Centro de Posgrado Online de Liceus.
Los objetivos pedagógicos del curso son:
Que los participantes identifiquen los procesos de formulación, seguimiento y evaluación de las acciones de cooperación al desarrollo, de forma que lleguen a tener una comprensión completa de lo que es un proyecto de cooperación.
Que desarrollen las actitudes y aptitudes para la lucha contra la pobreza y la concienciación sobre la equidad, mediante la educación para el desarrollo, y para los procesos de puesta en marcha y desarrollo de proyectos de cooperación, con valores como la motivación, el diálogo intercultural y la solidaridad.
Que adquieran los conocimientos precisos para la gestión de la acción humanitaria (ayuda humanitaria y de emergencias), desde el análisis de las necesidades básicas de la población y la gestión de los principales riesgos hasta la logística, distribución y evaluación de la ayuda.
Al finalizar el máster, los alumnos estarán capacitados para conocer las principales líneas de ayuda de la cooperación internacional, la presentación de proyectos adecuados a las líneas de actuación de diferentes asociaciones, el funcionamiento de las ONGD y sus principales procesos de comunicación, el cambio de valores y actitudes de la educación para el desarrollo, la formulación de proyectos dentro del marco lógico y la evaluación y seguimiento de sus resultados.
De forma específica, los alumnos estarán capacitados para presentar, poner en marcha y participar como agentes sociales en proyectos sobre acción humanitaria, ya que adquirirán competencias específicas sobre las necesidades concretas de la ayuda, las gestiones de los principales riesgos en la ayuda humanitaria y de emergencia, la logística, la dirección de equipos y la evaluación del proceso.
Solicitar dossier completo del curso info@liceus.com
Competencias generales:
Competencias específicas:
Este máster se propone como respuesta a la necesidad formativa de profesionales que se estén iniciando o que pertenezcan al ámbito de la cooperación y precisen de conocimientos específicos para la gestión de Proyectos de Cooperación en general y de acción humanitaria en particular. Se orienta preferentemente a técnicos, responsables, educadores y colaboradores de proyectos en organizaciones no gubernamentales, administraciones públicas y empresas privadas.
Así mismo, representa una salida profesional real para titulados de grado que deseen especializarse y orientar su futuro laboral hacia perfiles relacionados con la cooperación al desarrollo y la ayuda humanitaria. En este sentido, el público objetivo puede ser diverso: desde profesionales del sector sanitario (médicos, enfermeras, ATS, nutricionistas…) y social (asistentes y educadores sociales) hasta perfiles técnicos (ingenieros, arquitectos) y titulaciones humanísticas (psicólogos, sociólogos, antropólogos, economistas, juristas, politólogos, historiadores, musicólogos…).
El curso representa una formación en áreas cada vez más demandadas en este sector como son:
La metodología es la propia de un curso a distancia, en un entorno virtual. El alumno dispondrá de unas claves de acceso para entrar a una plataforma desde la que podrá descargarse los temas y la bibliografía, así como acceder a otras herramientas útiles para su estudio, como foros, mensajería interna, calendario, enlaces, etc. y un servicio de tutorías personalizadas.
El Máster ha sido diseñado y estructurado para impartirse en un entorno virtual, por medio de la plataforma Liceus. Este sistema de aprendizaje-enseñanza permite tener a disposición del alumnado todos los contenidos y materiales didácticos en todo momento. No obstante el alumno podrá disponer de los contenidos en soporte impreso si lo desea.
Los alumnos podrán contactar con sus tutores siempre que lo necesiten en las direcciones de correo electrónico que se les proporcionara una vez iniciado el curso.
El Máster dispone además de una biblioteca y webteca que se irá ampliando y comentando, añadiendo nuevas recomendaciones de lecturas (manuales, novelas, revistas…) que puedan interesar y que puedan mejorar la formación. También habrá una videoteca donde se colgarán títulos de películas de cine, programas, documentales, etc. que complementen los temas que vayamos trabajando y que resulten útiles como recurso didáctico para las aulas.
Al ser un Máster enfocado a destinatarios de diversas disciplinas dispondrá de un espacio de intercambio de experiencias (además del foro de reflexión y debate) guiado por un tutor/a donde se irán poniendo en común experiencias previas que hacen referencia a los contenidos de los diferentes módulos.
Una vez evaluados los ejercicios y para acceder al Título, deberá entregar un proyecto fin de Máster, en el que se recogerán los conocimientos y habilidades aprendidos en el curso.
La atención al alumno, es nuestra garantía, una atención personalizada adaptado a las circunstancias y al desarrollo formativo y profesional del alumno y teniendo siempre en consideración sus intereses y objetivos en el sector.
TERESA (propietario verificado) –
Me ha encantado el máster. Claro, conciso y práctico. Espero llevar a cabo los conocimientos teóricos sobre el terreno.
Ruth –
Necesito información para poder acceder al máster, saber si hay prácticas y el temario. gracias.
Pablo Cerso –
Me gustaría recibir información para el master.
Pilar MORENO COLLADO –
Buenos días, ya le hemos remitido la información a su correo, si bien, toda la información está publicada en la web, solo tiene que leer detenidamente cada uno de los apartados que figuran en la misma. Revise su correo por favor. Un saludo