María Cristina Fernández Laso

900,00€
Es fundamental concienciar a todos los ciudadanos de la importancia de preservar, conservar, difundir el patrimonio cultural.
El curso online de Experto en Conservación, Restauración e Interpretación del Patrimonio forma parte de la programación de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y está dirigido por Raquel García Revilla. El estudio está gestionado por el Centro de Posgrado Online de Liceus.
Este curso garantiza a su alumnado una formación especializada en la metodología y técnicas de trabajo del futuro Conservador de Patrimonio Histórico ofreciendo una salida profesional para los Licenciados en Historia del Arte, Humanidades, Historia, Bellas Artes u otras carreras afines como la Arquitectura. Pretende además reconocer, a través la formación reglada y especializada, la figura del Conservador-Restaurador de Patrimonio, fundamental para el desarrollo de la correcta Gestión Patrimonial y Conservación de Bienes Culturales.
Al tratarse de un curso on line y ofrecer un bloque especializado en Patrimonio Latinoamericano es accesible tanto para alumnos de España como de Latinoamérica.
Salidas profesionales. Museos, Restauración, Exposiciones, Fundaciones, , Empresas de gestión Cultural, Ayuntamientos, etc.
Módulo I. Evolución del Concepto de Patrimonio Histórico y Cultural. Normativa y Legislación
Modulo II. Tipologías de Patrimonio
Módulo III. Organismos encargados de la tutela del Patrimonio Cultural
Módulo IV Teorías de la Restauración y la Conservación
Módulo V. El Museo
Módulo VI. La Complejidad del Proyecto Patrimonial
Módulo VII. Proyecto Final
El principal objetivo de este curso es servir de guía y herramienta de trabajo para el desarrollo profesional del conservador- restaurador del patrimonio proporcionando toda una serie de recursos y materiales didácticos tanto a profesionales como a estudiantes que busquen especializarse en alguno de los campos que ofrece la gestión patrimonial, conservación, protección o difusión del patrimonio.
El siguiente objetivo es ofrecer una base formativa de calidad para la preparación de las oposiciones de Conservador o Ayudante de Patrimonio, tanto a nivel autonómico como nacional. En la actualidad la gestión del Patrimonio y su conservación constituyen una destacada salida profesional para los licenciados/graduados de cualquier disciplina de las Humanidades. El creciente empeño por parte de las administraciones por dotar a los bienes de interés cultural de profesionales cualificados ha dado lugar a la constante convocatoria de plazas de Conservadores de Patrimonio.
Por último y no menos importante, con este experto se quiere fomentar el desarrollo y la creación de una red interdisciplinar entre los alumnos y profesorado para avanzar en el mundo de la gestión del Patrimonio.
Competencias:
Dirigido a diplomados, licenciados, graduados, o profesionales que busquen obtener una formación especializada en materias relacionadas con la conservación, restauración protección y difusión del patrimonio para desarrollar sus propios proyectos o iniciativas empresariales relacionadas con este emergente sector. Asi como a cualquier especialistas de este campo, tales como gestores culturales, agentes de dinamización cultural u otros responsables de espacios y actividades culturales que quieran reciclarse o actualizar sus conocimientos.
También está dirigido a aquellos que estén o vayan a prepararse oposiciones de Conservador o ayudante de Patrimonio convocadas desde las distintas Comunidades Autónomas.
Asimismo, pretende servir de apoyo y complemento a los alumnos universitarios cuya orientación curricular sea el campo del patrimonio siendo este ámbito uno de las perspectivas profesionales de las carreras de Humanidades, Historia e Historia del Arte.
La metodología es la propia de la enseñanza a distancia, en un entorno virtual, a través de la plataforma de la UDIMA. Consiste en una sistema de evaluación continua que ayuda a nuestros estudiantes a “aprender haciendo”. La metodología activa que se ofrece se fundamenta en la realización de diferentes tipos de actividades didácticas y el uso de herramientas digitales propias de esta entorno de aprendizaje. El alumno a lo largo del curso tendrá que realizar: Actividades de aprendizaje: pruebas de evaluación basadas en la generación colectiva del conocimiento. Test de autoevaluación: pruebas de evaluación on-line interactivas. Actividades de Evaluación Continua (AEC): supuestos y casos prácticos, trabajos de búsqueda de información, realización y presentación de informes. Todo ello establecido en una guía docente que el alumno podrá consultar en todo momento y descargar desde la plataforma.
Además recibirá un material de consulta, como textos, lecturas obligatorias, recomendadas, bibliografía, análisis de casos prácticos, etc.
La parte teórica del curso se completa con una parte práctica, que se concretará en la resolución de casos, evaluación y diseño de proyectos, etc. Además, de manera opcional, desde el centro de estudios de Liceus, ofrecemos la posibilidad a los alumnos del curso de poder participar en el Practicum de Museos y Patrimonio en diferentes instituciones museísticas y culturales, a través de la realización de periodo de prácticas externas (en ningún caso se pueden garantizar a priori). Para más información ver apartado de Prácticas.
Una vez evaluados los ejercicios y para acceder al Certificado del curso, deberá entregar un proyecto fin de curso, en el que se recogerán los conocimientos y habilidades aprendidos en el curso.
Sheila –
Mi opinión general a cerca del curso ha sido muy positiva, tanto de los contenidos transmitidos, los cuales creo que han sido muy completos y que se han expuesto de manera muy clara, como de la metodología utilizada. Estoy muy satisfecha.