Facebook Twitter Email Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus - Especialistas en Formacion Online en HUMANIDADES
Seleccionar categoría
  • Seleccionar categoría
  • Biblioteca
    • Arte
    • Cine
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
    • Historia
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Iconografía
    • Lengua Española
    • Lengua y Literatura
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
    • Urbanismo
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
      • Antigüedad
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Arqueología
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Master Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos (MAPAM)
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Posgrado Ciencias Sociales y bienestar social.
    • Posgrado Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Humanidades
    • Posgrado Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Títulos Oficiales
Mi cuenta
0 Lista de deseos
1 artículo / 1,00€
Liceus - Especialistas en Formacion Online en HUMANIDADES
0 Lista de deseos
1 artículo / 1,00€
Menú
  • Inicio
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social.
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Biblioteca
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Blog
  • Contacto
+34 91 527 70 26
MOODLE
Ver carrito “Renacimiento y humanismo” se ha añadido a tu carrito.
reformismo-despotismo-dimensiones-internas-estados-europeos
InicioBibliotecaHistoria Moderna Dimensiones internas de los Estados europeos en la segunda mitad del s. XVIII
Anterior producto
dimensiones-internas-estados
Dimensiones internas de los estados europeos en la primera mitad del siglo XVIII 2,00€
Volver a productos
Siguiente producto
ilustración-relaciones-internacionales-pensamiento ilustrado
Las relaciones internacionales en el Siglo XVIII 1,00€

Dimensiones internas de los Estados europeos en la segunda mitad del s. XVIII

1,00€

Añadir a lista de deseados
Categoría: Historia Moderna Etiquetas: Austria, españa, EUROPA, Francia, Gran Bretaña, Italia, Portugal, Prusia, Rusia, siglo XVIII
Compartir en
Facebook Twitter Email Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
cerrar

¿Alguna duda?

Háganos llegar cualquier duda a través del siguiente formulario:


  • Descripción
  • Valoraciones (0)
Descripción

Dimensiones internas de los Estados europeos en la segunda mitad del s. XVIII.

ESQUEMA DEL ARTÍCULO
Buena parte de las Monarquías europeas de la segunda mitad del Setecientos practicaron, con intensidad variable, el Despotismo Ilustrado. Su período de vigencia se corresponde al arco cronológico que se inicia con la subida al trono de María Teresa de Austria y de Federico II de Prusia en 1740, y finaliza cuando el reinado del emperador austriaco José II concluye en 1790, y los acontecimientos de la Revolución francesa han puesto en marcha una nueva realidad.
Con raíces en el absolutismo del siglo XVII, el programa del Despotismo Ilustrado está caracterizado por los siguientes elementos: una voluntad de los reyes por reforzar la tendencia centralizadora con una burocracia más amplia, para que así la maquinaria estatal tenga mayor eficacia; una fiscalidad reorganizada, y una economía a la que se pretende dotar de innovaciones técnicas para incrementar su actividad; la clarificación los procedimientos judiciales recopilando en corpus legislativos normativas dispersas y de difícil acceso; humanizar el campo penal; promocionar la cultura, la educación y el saber científico mediante la creación de instituciones amparadas por el Estado; y, finalmente, una mayor secularización del absolutismo monárquico que llega a permitir una cierta tolerancia religiosa.

El objetivo último de este programa era hacer compatible el fortalecimiento máximo del poder del monarca con el desarrollo ordenado y equilibrado de la sociedad, sometida a una disciplina social rígida. Las ideas ilustradas debían justificar esta realidad mediante una relación entre cultura y poder. Los pensadores de la Ilustración debían ensalzar la política gubernamental, y a cambio de ello podían obtener honores y pensiones. Los reyes, por tanto, intentaron apropiarse de las ideas de las Luces para adaptarlas, parcial y sesgadamente, a sus programas de gobierno.
Los propósitos de crear una administración eficiente y centralizada, con los privilegios de la Iglesia reducidos, y los órganos representativos muy debilitados o extinguidos, fue la misión de los grandes monarcas de la Europa central y oriental de la segunda mitad del siglo XVIII, como Federico II de Prusia, Catalina de Rusia, María Teresa y su hijo y sucesor José II de Austria, pero también de las monarquías meridionales, como España, Portugal y Nápoles. Dos grandes monarquías se apartaron de este marco común del Despotismo Ilustrado: Francia e Inglaterra. Mientras que en Francia el fracaso de las reformas condujo a la Revolución, las virtudes prácticas del régimen parlamentario británico consiguieron superar con éxito las crisis que afectaron al largo y tormentoso reinado de Jorge III.

ISBN: 84-96479-86-2.
Autor: Enrique Giménez López.
Extensión: 17 págs.

OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS:

Dimensiones internas de los Estados europeos en la primera mitad del siglo XVIII.– Relaciones internacionales en el siglo XVIII.-  El inicio de la Revolución.- Tema 29: Teoría política II.

Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Dimensiones internas de los Estados europeos en la segunda mitad del s. XVIII” Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y e contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

Productos relacionados

Cine y literatura
Añadir a lista de deseados
Cerrar

Los turbios años cuarenta (1939-1950)

3,00€
Me interesa
tiempos-modernos-Teorías-económicas
Añadir a lista de deseados
Cerrar

El inicio de los tiempos modernos

1,00€
Me interesa
Segundas Invasiones
Añadir a lista de deseados
Cerrar

El “asalto de Europa”. Las llamadas “Segundas Invasiones”

1,00€
Me interesa
tiempos-modernos-Teorías-económicas
Añadir a lista de deseados
Cerrar

Teorías económicas

1,00€
Me interesa
Siglo XVI
Añadir a lista de deseados
Cerrar

Panorámica interna de los estados europeos en la primera mitad del siglo XVI

1,00€
Me interesa
nacionalismos-naciones
Añadir a lista de deseados
Cerrar

Naciones, estados y nacionalismos en Europa desde 1871 hasta 1914

1,00€
Me interesa
Montesquieu : escritor y filósofo
Añadir a lista de deseados
Cerrar

Montesquieu : escritor y filósofo

1,00€
Me interesa
Cine y literatura
Añadir a lista de deseados
Cerrar

Variaciones sobre la incertidumbre (1984-1999)

3,00€
Me interesa
Lesage - Novela Picaresca,
Añadir a lista de deseados
Cerrar

Lesage

1,00€
Me interesa
  • Conocenos
  • Becas y bonificaciones
  • ¿Quieres ser profesor?
  • Faqs (preguntas frecuentes)
  • Matricularme
  • Blog
  • Prácticas
  • Liceus Ediciones
  • Boletines Liceus: Newsletter
  • Jooble – Jobs and Employment
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Términos y condiciones generales
© 2019 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Facebook Twitter YouTube Pinterest linkedin

Carrito de compras

cerrar
  • Inicio
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social.
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Biblioteca
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Blog
  • Contacto

Registrarse

cerrar

¿Perdiste tu contraseña?
¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
Sidebar
Facebook Twitter YouTube Pinterest linkedin
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Más información Aceptar
reformismo-despotismo-dimensiones-internas-estados-europeos

Dimensiones internas de los Estados europeos en la segunda mitad del s. XVIII

1,00€
Añadir a lista de deseados