Funciones sintácticas: el complemento indirecto.
RESUMEN:
En este artículo se trata la compleja delimitación del complemento indirecto, también denominado objeto indirecto o complemento. Se exponen dos nociones de este complemento, una amplia y otra restringida, y se caracteriza semántica y formalmente. A continuación, se reflexiona sobre su movilidad posicional, se establecen sus clases y se determinan las categorías que pueden desempeñar esta función. Asimismo, se analizan con más detenimiento algunas cuestiones esbozadas previamente, como la relación del complemento indirecto con el dativo; también con el complemento directo (o implemento); los problemas del laísmo y el loísmo; y la relación del complemento indirecto con el complemento de régimen.
ISBN – 84-9822-298-2
Autora: Maria Isabel Rodríguez Ponce de la Universidad de Extremadura.
Extensión: 17 Págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.