La poesía social de los años 40.
Resumen.
El periodo comprendido entre 1944 y 1952 significa en la historia de la poesía española, el auge de la poesía existencial y social durante la posguerra. Tras la reanudación de la vida poética después de la guerra, el esteticismo de las revistas Escorial y Garcilaso convivirá en 1944 con la publicación de Hijos de la ira de Dámaso Alonso ySombra del Paraíso de Vicente Aleixandre. Además, aparece la revista Espadaña, que consolidará una poética existencial, lejos del esteticismo y preparará el camino para la poesía social de los años 50. En 1952, la publicación de la Antología consultada de la joven poesía española de Francisco Ribes supondrá el encumbramiento de los poetas de los años 40, tanto de los ‘líricos’ (Carlos Bousoño, Vicente Gaos, Rafael Morales, José María Valverde) como de los ‘realistas’ (Gabriel Celaya, Victoriano Crémer, José Hierro, Eugenio de Nora, Blas de Otero).
ISBN – 84-9822-347-4
Autor: José Andrés Calvo Rodríguez.
Extensión: 17 Págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.