Vocalismo tónico.
RESUMEN: El sistema común itálico, creado tras el reajuste del sistema vocálico, en posición tónica evolucionó hasta quedar reducido a cinco vocales más los diptongos /wé/ e /jé/, pues las vocales medias abiertas diptongaron. En ese proceso influyeron, como era previsible, los efectos metafónicos de la yod y de la wau.
El sistema vocálico surgido tras la pérdida del rasgo cuantitativo de nueve vocales y cinco grados de abertura carecía de relevancia significativa, por lo que su permanencia no iba a perdurarse en demasía, ya que sólo era recurrente para diferenciar pares de palabras.
ARTÍCULOS RELACIONADOS: “Principales cambios ocurridos en el latín hablado: vocalismo”, “Principales cambios ocurridos en el latín hablado: consonantismo”, “Cambios ocurridos en época visigótica”, “Vocalismo átono”.
ISBN – 84-9822-287-7
Autora: Maria del Rocío Rivera González
Extensión: 19 Págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.